El presidente de Perú, Ollanta Humala aseguró que el Ejecutivo trabaja de forma ardua para impulsar las acciones necesarias que permitan establecer una mayor agilidad en los proyectos de desarrollo para el país y de esta manera evitar la burocracia.
En esta línea el gobierno central gestiona la reforma del Estado, a fin de la burocracia no detenga los proyectos de inversión pública en beneficio de todos los ciudadanos, al tiempo de frenar la corrupción en los organismos encargados de ejecutar los proyectos.
“Basta ya de estar esperando décadas por agua y desagüe, hoy día esto debe cambiar, por eso es importante impulsar y reformar el Estado, por eso estamos trabajando la reforma del Estado, para que los burócratas no tengan miedo de firmar un documento y no se amparen en un informe de un abogado para decir que no se puede hacer”, indicó.
Ante esto argumentó que las obras y programas de saneamiento del gobierno se diferencian radicalmente de las impulsadas en anteriores gestiones, cuando solo eran instrumentos para cometer actos de corrupción en beneficio de malos funcionarios.
“Esto tiene que cambiar y ese es el esfuerzo que estamos haciendo nosotros para cambiar, porque ya conocemos esos programas bambas, truchos que ofrecían agua para todos y al final era coima para todos, porque no podemos seguir burlándonos de las necesidades de la gente” dijo.
Asimismo lamentó que los entes burocráticos del país estén focalizados a buscar “lo perfecto y no lo bueno”, lo que constituye – a su juicio- la mejor forma de sabotear el progreso y desarrollo del país, especialmente en las zonas fronterizas y andinas.
“Menos burocracia, menos panza y ponerse a trabajar, estoy harto de luchar contra este Estado que tiene una silueta de elefante que no avanza”, subrayó.