El presidente de México, Enrique Peña Nieto expresó su postura en contra del consumo y de la legalización de la marihuana, argumentado que se ha evidenciado, que el consumo de esta sustancia es nociva, es dañina para el desarrollo de la juventud y de la niñez, para el desarrollo de sus capacidades, psíquicas, físicas.
“Claramente he expresado en distintos espacios, de forma categórica, cuál es mi posición personal: no estoy en favor del consumo ni de la legalización de la marihuana”, afirmó.
Pese a esta postura, el Mandatario expresó su voluntad política de debatir de forma seria sobre el tema, por medio de expertos y especialistas que aporten nuevas visiones y posturas en este plano a fin de generar los cimientos para futuras normativas en la materia, ya que eventualmente puede servir a otros fines o usos de carácter medicinal.
“Sin embargo, también estoy en favor del debate para que expertos especialistas en la materia puedan darnos mayores luces hacia dónde debemos transitar, si mantenemos este régimen prohibicionista o establecemos una regulación para determinados usos, eventualmente, de la marihuana”, aseguró.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de la inauguración del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, organismo que él mismo presidirá y que tiene como objetivo articular los esfuerzos de los diferentes órdenes de Gobierno y de la sociedad civil, para trabajar en conjunto en favor de la niñez y la juventud del país.
En este contexto el presidente de México, reafirmó el compromiso del Ejecutivo con el desarrollo integral y protección de los niños, niñas y adolescentes, asegurando que trabaja a diario para que estos tengan garantizada una vida plena de derechos, opciones, oportunidades y educación, entre otros.
“Si logramos que la niñez y juventud de México tengan garantizada una vida plena de derechos, de opciones, de oportunidades, de educación, de formación, así estaremos proyectando el nivel de bienestar y de prosperidad que tiene nuestro país”, afirmó.
En esta línea el presidente destacó que esta iniciativa representa un paso más hacia la igualdad de derechos de los ciudadanos del país, y de esta forma garantizar a todos los segmentos de la sociedad las oportunidades para su desarrollo.
“Tenemos que velar por ellos. Así como nos ocupa trabajar en otros órdenes, construir cimientos para el desarrollo y prosperidad de México, para alcanzar mayores estadios de bienestar a partir del crecimiento y desarrollo económico de nuestro país, sin duda uno de los frentes prioritarios es ocuparnos de la niñez y juventud mexicanas”, indicó.









