Hoy con esos “populistas”, el cambiante Sánchez propone pactar, como sería el caso de Podemos, la formación radical prochavista que encabeza Pablo Iglesias.
En la reunión del Comité Federal de los socialistas de este lunes, Sánchez ha dicho que “si gobernamos, lo haremos para transformar y para cohesionar, y no lo haremos a cualquier precio”.
Durante su intervención ante los miembros del Comité Federal, Sánchez ha querido “enviar un mensaje de confianza” a la sociedad española, “en la democracia y en sus posibilidades”, mostrándose convencido de que “paso a paso, y sin atajos, las soluciones”, tras el resultado electoral del pasado 20 de diciembre, “irán apareciendo”.
Ahora bien, -añadió- “si Rajoy y el PP fracasan en su intento de formar Gobierno, el PSOE asumirá su legítima responsabilidad de convocar a todas las fuerzas políticas y sociales en la apasionante tarea de abordar las transformaciones estructurales que exige España, para ganarse su futuro”. Eso sí, “lo haríamos con una condición previa: la renuncia a cualquier planteamiento que implique fracturar la convivencia entre españoles”, subrayó.
Para el socialista la celebración de unas nuevas elecciones “es la última de las opciones”, pues “no es una solución sino el aplazamiento del problema” y supondría “el reconocimiento de la falta de capacidad de los partidos para cumplir con el mandato que nos han dado las urnas, que es el de dialogar y entendernos”.
Sánchez dispuesto a pactar con Podemos
En un claro mensaje a Podemos y a su imposición de líneas rojas, ha asegurado que “nosotros lo que queremos es escribir un catálogo de todo aquello que nos acerca a otras fuerzas políticas”. “No vamos a buscar ni cordones sanitarios, ni líneas rojas, ni trincheras, ni atalayas. En lugar de confrontar, convocaremos”. Para ello –continuó- “vamos a buscar los puentes que unen”, manteniendo como referente “la igualdad”.
“Somos el partido del diálogo”, el que tiene “mayor capacidad de acuerdo, porque somos la centralidad política” y “cada minuto que tardemos en pasar esta página negra de nuestra historia será un minuto más de sufrimiento político y social, un minuto más de incertidumbre económica”.
“Vamos a buscar lo que nos une como sociedad, para emprender con el esfuerzo de todos el camino de la recuperación justa. Cualquiera que quiera una sociedad más justa será bienvenido a este tiempo nuevo y encontrará tendida la mano del Partido Socialista. Por el contrario, quienes vengan a hablar de lo suyo y no de lo de todos, quienes quieran seguir levantando barreras nos encontrarán enfrente, porque el Partido Socialista ha sido siempre el partido de la igualdad”.
“Los españoles nos han mandado un mensaje claro: dialoguen ustedes, dialoguen y dialoguen. Y cuando terminen, sigan dialogando. Pues dialoguemos para convocar a la enorme y apasionante tarea de renovar España”, añadió.