Países de Centroamérica acuerdan solución para migrantes cubanos en tránsito a EE.UU

0
181

20151228164911094sica2
Representantes de Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá y México, así como de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), acordaron dar una solución viable a los migrantes cubanos que se encuentran varados en la frontera de Costa Rica en su tránsito a Estados Unidos luego que fuese denegado su paso por Nicaragua.
En esta línea las autoridades regionales acordaron dar un paso seguro, ordenado y documentado para estas personas, por lo que se decidió que los migrantes cubanos saldrán vía aérea desde Costa Rica y hacia El Salvador. Una vez que lleguen a El Salvador, se dirigirán hacia México, en buses.
Las declaraciones se realizaron luego del encuentro regional que se llevó a cabo en las instalaciones de la Cancillería guatemalteca, donde se acordó realizar un primer ejercicio piloto de traslado humanitario en la primera semana de enero.
“Ha concluido la reunión técnica en Guatemala, con resultados positivos. Varios países han solicitado reserva y discrecionalidad sobre los detalles de lo acordado y debemos ser respetuosos de esa solicitud, ya que algunos aspectos técnicos deben ser confirmados con las autoridades políticas y principalmente, por la seguridad de las personas que iniciarán este tránsito”, afirmó el Canciller de Costa Rica Manuel González.
En este contexto los países reafirmaron su compromiso de luchar en contra de las redes de tráfico de personas, asegurando que se aplicará sin demora, la ley que penalice severamente esta actividad ilícita y que lamentablemente obliga a los países de la región, a retornar a su país de origen a toda persona que ingrese a su territorio de manera no autorizada.
De la misma forma buscan prevenir la migración irregular y de combatir firmemente el delito del tráfico de personas, y principalmente de proteger la integridad de la población migrante y velar por el respeto a sus derechos fundamentales.
“Es satisfactorio y motivo de agradecimiento a los países que mostraron su buena voluntad”, afirmó el Canciller costarricense.