Maduro despide a empleados públicos que no votaron por el régimen

0
274

El acoso a trabajadores expuesto en un cartel
El acoso a trabajadores expuesto en un cartel
Una verdadera caza de brujas ha desatado el gobierno chavista que ha salido en la búsqueda de funcionarios estatales que presuntamente no votaron por los candidatos del régimen, en las elecciones parlamentarias.
Sólo por presunción ya ha despedido a 34 trabajadores de la estatal Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval) de la ciudad de Puerto Ordaz, según se dio a conocer en un comunicado de los trabajadores y se informó que dentro de la empresa colgaron una hoja con los nombres de los “traidores”.
Las denuncias de violaciones laborales han sido recopiladas por el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) que en un comunicado expresa que:
“En la lista -que ha recorrido al país a través de las redes sociales- se calificó de traidores a los empleados mencionados que se encuentran en nómina fija, y son acusado de traición.
Desde el pasado 07.12.2015 Provea ha recibido denuncias de presunto hostigamiento, amenazas de despido y discriminación laboral por razones políticas luego de las elecciones del 6D. Trabajadores de la Fundación del Niño, la Alcaldía del municipio Lobatera en el estado Táchira, Misión Negra Hipólita, Corpoelec, Mercal y Sudeban denunciaron estos actos de discriminación que, recordamos, están expresamente prohibidos en el Convenio 111 de la Organización Internacional del Trabajo, en los artículos 19, 21, 57 y 89 de la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela y en la Ley Orgánica sobre Protección, Condiciones y Medio Ambiente en el Trabajo (LOPCYMAT).
La organización documenta estas denuncias que remitirá la Vicepresidencia de la República para que sean investigada por lo que invitamos a todas y todos los trabajadores a emplear los mecanismos previstos en la Constitución y la legislación vigente para denunciar cualquier situación que vulnere o menoscabe sus derechos laborales. Ponemos a la disposición de todos los posibles afectados nuestro correo investigacion@derechos.org.ve y sus teléfonos (0212) 862.10.11 / 862.53.33, para registrar, visibilizar y acompañar sus denuncias sobre estas preocupantes prácticas violatorias de derechos humanos”. (Con información del Correo del Caroní)