Quito, (Andes).- El Consejo Nacional de Salarios (Conades) definió en 366 dólares el salario básico unificado para 2016, es decir 12 dólares más que en este año, así lo dio a conocer este lunes el ministro de Trabajo, Leonardo Berrezueta.
Según el ministro, se ha recogido los criterios tanto del lado empresarial como de los trabajadores, pese a que no se llegó a un acuerdo entre los representantes de estos últimos, pues no asistieron a las reuniones planteadas por el Conades.
“Hemos podido determinar el incremento en 366 dólares, que será el salario que rija en el 2016 para todo el sector privado”, precisó Berrezueta en una rueda de prensa desarrollada en la empresa ecuatoriana Danec, ubicada en las afueras de Quito.
Además, aclaró que el monto va de acuerdo a la situación económica que vive el país. Datos del Ministerio del Trabajo indican que Ecuador es el segundo país de Suramérica con el mejor salario, solo abajo de Argentina y el primero en la Comunidad Andina.
El acuerdo ministerial en el que se establece la fijación del nuevo salario fue firmado la mañana de este lunes, una semana antes de que concluyera el plazo para que el Gobierno tomará la decisión y será publicado en los próximos días en el Registro Oficial.
Berrezueta también manifestó que el acuerdo se aplicará con ocho de las 21 mesas sectoriales, y en las 13 restantes se aplicará los acuerdos que se alcanzó entre ellos.
Por el lado de los trabajadores se mantuvo reuniones con sectores como la Central Unitaria de Trabajadores, y crítico que existan grupos dirigenciales que sólo buscan una palestra política.
“Lamentamos muchísimo que no hayan estado el representante de los trabajadores, pero nosotros sabíamos desde un principio que teníamos que aplicar la norma en relación a la falta de acuerdos entre empleadores y trabajadores”, dijo Berrezueta.
Por su parte el ministro de Industrias y Productividad, Eduardo Egas, que también participó del recorrido, señaló que el aumento en el salario genera “un mensaje de confianza” a los trabajadores y empresarios para “seguir trabajando por el país”.
Aunque reconoció que el Ecuador ha perdido dinero y hay menos demanda, señaló que el empleo está garantizado y que el salario “está de acordé con la realidad”.
“Hoy, gracias a las políticas del Gobierno estamos mejor preparados, nos coge una crisis con salarios altos para los trabajadores, en otras épocas, los liquidaban a los trabajadores porque no había e forma de aguantar”, dijo Egas.
Esta sería la última vez que el Conades tome la decisión sobre los incrementos en los salarios, a partir de 2016, se instalará el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios, que será un ente encargado de dar seguimiento a los trabajadores y fijar en diciembre en nuevo valor del salario.
El ministro de Trabajo también confirmó que se ha cancelado el décimo tercer sueldo en todas las instituciones del sector público y que un 80% de las empresas privadas también han cumplido con la normativa.
la/ar