EE.UU y ONU destacan avances en el proceso de paz en Colombia

0
232

El presidente Juan Manuel Santos recibió el apoyo de la ONU y EE.UU
El presidente Juan Manuel Santos recibió el apoyo de la ONU y EE.UU

El Vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, felicitó al Presidente Juan Manuel Santos por los avances que durante los últimos meses ha tenido el proceso de paz en Colombia.
“El Vicepresidente felicitó al Presidente Santos por el avance del proceso de paz colombiano en los últimos meses. Los dos líderes estuvieron de acuerdo en que la paz en Colombia marcaría una nueva era en el hemisferio occidental, y prometieron continuar sus esfuerzos para apoyar una paz justa y duradera”, destaca un comunicado de prensa.
Las declaraciones se realizaron tras una conversación telefónica sostenida por el Vicepresidente Biden con la Presidente Santos, difundida por la Casa Blanca, ocasión que aprovecharon para debatir sobre el buen momento de las relaciones bilaterales.
“El Vicepresidente Joe Biden habló por teléfono con el Presidente colombiano Juan Manuel Santos ayer para conversar sobre los fuertes y crecientes lazos bilaterales entre los Estados Unidos y Colombia”, señala la misiva.
ONU
Por otra parte el jefe del Gabinete de la Organización de Naciones Unidas, ONU, Edmond Mulet, distinguió los alcances de las negociaciones de paz con las FARC; al tiempo de expresar el apoyo del organismo internacional para contribuir con el proceso que busca el termino del conflicto interno colombiano.
El respaldo fue expresado personalmente por el jefe del Gabinete de la ONU, al Presidente Juan Manuel Santos, en el marco de un encuentro dado en la posesión del nuevo Mandatario argentino, Mauricio Macri.
En esta línea el jefe de Estado colombiano valoró la voluntad política mostrada por la ONU hacia este proceso de paz que se gesta en Colombia, y que pondrá fin a más de 50 años de conflicto interno en el país.
Ante esto manifestó en su cuenta de Twitter@JuanManSantos, su agradecimiento “por mensaje de respaldo a proceso de paz y compromiso con Colombia”.