Cuba y Costa Rica impulsan turismo conjunto

0
178

12036793_936295139750610_1475558703536179897_n
El Instituto Costarricense de Turismo y el Ministerio de Turismo de Cuba, expresaron su voluntad política para establecer mejores condiciones que conlleven al desarrollo del turismo en ambas naciones.
En esta línea ambos organismos trabajarán de forma conjunta para fomentar el intercambio de conocimientos, experiencias y recursos técnicos, especialmente en campos relacionados con la conectividad aérea entre ambos países.
Ante esto el Ministro de Turismo de Costa Rica, Mauricio Ventura aseguró que el objetivo general del acercamiento radica en que dichos países puedan promocionar aún más su producto turístico al combinar la oferta de ambos destinos.
Asimismo argumentó que el desarrollo y fortalecimiento de este sector es clave para el país, ya que contribuye al progreso socioeconómico de su habitantes, además de propiciar el intercambio cultural, social y de amistad entre ambos países.
“La industria turística es un sector productivo que contribuye positivamente con el desarrollo socioeconómico; de ahí el interés gubernamental de fortalecer el producto turístico costarricense y la competitividad del país como destino turístico, así como propiciar el intercambio cultural, social y de amistad entre ambos países”, resaltó Ventura.
En este sentido el representante de gobierno especificó que por medio de esta iniciativa se busca que Costa Rica pueda aprovechar las conexiones existentes con líneas aéreas de Turquía, China y Rusia que llegan a la isla, con el objetivo de ejecutar vuelos triangulados, diversificando la oferta turística, la promoción entre ambos países y el desarrollo de paquetes multidestinos.
Software libre y biotecnología

Por otra parte autoridades de Costa Rica y de Cuba para el área de Ciencia y Tecnología, acordaron impulsar la cooperación en labores de investigación en biotecnología que se realizan en Costa Rica con los esfuerzos cubanos desarrollados en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de La Habana.
Asimismo otra área de interés en la que se realizaron conversaciones fue la posibilidad de cooperación en el campo de las ciencias informáticas, donde Cuba tiene una historia exitosa en el desarrollo de aplicaciones por medio de software libre, en especial la digitalización de los expedientes médicos, experiencia que podría enriquecer los esfuerzos que se realizan en Costa Rica.