Cuatro partidos, uno de filosofía chavista, definen las elecciones en España

0
156

España vota (Foto archivo ICN Diario)
España vota (Foto archivo ICN Diario)
Las elecciones generales en España de este domingo 20 de diciembre, no estarán protagonizadas solamente por las formaciones históricas como el PP y el PSOE, sino que dos partidos emergentes: Ciudadanos (C’s) que se define como constitucionalista, nacionalista y progresista, encabezado por uno de los jóvenes mejor valorados en las encuestas como es Albert Rivera y, el partido radical de izquierdas Podemos, de corte y filosofía chavista que se identifica con el régimen de Venezuela y es liderado por Pablo Iglesias, un admirador confeso de Hugo Chávez y de la “democracia venezolana”.
El Partido Popular (PP) que postula al actual presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, es según los sondeos, la formación que ganaría los comicios generales, pero sin obtener la mayoría absoluta, lo que obligaría a tener que buscar pactos para gobernar.
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE), encabezado por su candidato, Pedro Sánchez, podría quedar en segundo lugar, aunque lucha con la mala imagen dejada por el gobierno de Rodríguez Zapatero por sus fracasos en la economía y principalmente con el alto desempleo que dejó al término de su administración.
Algunas encuestas colocan como tercera opción al partido Ciudadanos (C’s), formación nacida en Cataluña pero que se ha extendido a todo el territorio español y que tiene en su líder, Albert Rivera, un joven político que se ha convertido en la revelación y está entre los mejor valorados por los ciudadanos. C’s defiende la unidad de España, ante el desafío de los independentistas.
Luego aparece Podemos, una formación que surgió como resultado de las manifestaciones del 15-M, pero luego su líder, Pablo Iglesias, no tuvo problemas para definirse como admirador de la filosofía de Hugo Chávez y del régimen venezolano, incluso al que han asesorado a través de sus integrantes como Errejón, Monedero y el propio Iglesias. Trabajos de asesoramiento por los que recibieron jugosos pagos del chavismo.
A muchos votantes españoles parecería no importarles esta relación con el régimen chavista y con la falta de democracia que impera en Venezuela.
Iglesias pide paso al cambio, lo que no aclara es si su propuesta es un cambio al estilo chavista.
Así las cosas, el tema es que ya el bipartidismo en España es cosa del pasado.