Costa Rica y Honduras comprometen seguir fortaleciendo proceso de integración regional

0
269

Costa rica- honduras (600x400)
El Presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández Alvarado, sostuvo una reunión de trabajo con su homólogo de Costa Rica, Luis Guillermo Solís Rivera, con el objetivo de impulsar el desarrollo conjunto e impulsar los nexos de cooperación e integración a nivel bilateral y regional.
Ambos jefes de Estado “acordaron profundizar acciones que permitan impulsar, en los distintos ámbitos de las esferas bilateral, regional y multilateral, todas aquellas iniciativas que beneficien los intereses nacionales de sus pueblos y sociedades, en temas relativos al desarrollo sostenible, educación, derechos humanos, seguridad, integración, cambio climático, lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado transnacional, entre otros”, destaca una declaración conjunta emitida tras el encuentro.
En este sentido las autoridades valoraron la evolución del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y la importancia de continuar impulsando los cinco pilares de la integración regional que son la Integración Social y Lucha contra la Pobreza, Integración Económica, Seguridad Democrática, Gestión Integral de Riesgo de Desastres y Cambio Climático y Fortalecimiento Institucional.
Ante esto el presidente Solís expresó la voluntad política de su gobierno de ayudar en la gestión de la Presidencia Pro Témpore del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), que asumirá Honduras durante el primer semestre del año 2016.
De la misma forma los Mandatarios coincidieron en la importancia de continuar fortaleciendo el proceso de integración regional de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), como mecanismo de diálogo y concertación política.
En esta línea el jefe de Estado de Costa Rica destacó los esfuerzos que Honduras y Guatemala han venido realizando durante el presente año, para la puesta en marcha de la Unión Aduanera entre ambos países.
Respecto al fortalecimiento de la relación bilateral se expresó el deseo de concretar en el corto plazo el establecimiento de agendas comunes en materia de Medio Ambiente, Gestión del Riesgo de Desastres Naturales, Turismo y Seguridad, mediante la identificación e intercambio de las buenas prácticas que Honduras y Costa Rica poseen en estas áreas.
Ante esto acordaron el inicio de las negociaciones para la posible suscripción de un Convenio sobre mano de obra migrante, con el propósito de regular el ingreso y la permanencia de trabajadores migrantes no residentes entre Honduras y Costa Rica.
Adicionalmente, reconocieron los avances alcanzados en la lucha contra el narcotráfico, el crimen organizado transnacional y la delincuencia común en sus países.
Migrantes cubanos

Por otra parte los mandatarios acordaron gestionar las instancias necesarias para impulsar el diálogo a nivel regional que entregue una solución efectiva a los migrantes cubanos que se encuentran habitando en albergues en Costa Rica, luego que el gobierno de Nicaragua le denegara el paso fronterizo en su tránsito a Estados Unidos.