Con sólo 100 votos oficialistas reforman la Carta Magna en Ecuador; protestas en la calles

0
203

La policía impide la entrada de los asambleístas opositores (Foto: CREO)
La policía impide la entrada de los asambleístas opositores (Foto: CREO)
Este jueves a través de un comunicado, el bloque mayoritario de Asambleístas de oposición informó que la Policía Nacional de Ecuador impidió al ingreso al recinto legislativo e instauró una Asamblea Popular en las calles, donde votaron los ciudadanos, para rechazar las 16 enmiendas constitucionales que ha impuesto de manera prepotente Alianza PAÍS, en la Asamblea, sin consultar al pueblo, dice la declaración de los opositores.
Según las denuncias, Alianza PAÍS, el partido del presidente Rafael Correa actuó a espaldas del pueblo, votando la reforma de la Constitución a su antojo, sin llamar a una consulta popular para decidir democráticamente entre todos.
Compromiso Ecuador colectivo ciudadano que hoy agrupa a más de 90 organizaciones políticas (entre ellas CREO), gremios de la sociedad civil, junto a diferentes movimientos políticos de oposición, organizaciones sociales y miles de ecuatorianos, lideraron esta histórica jornada en las calles a través de la Asamblea Popular, donde la voz final y la votación la tuvieron los ciudadanos.
Miles de personas de distintas corrientes políticas se unieron en la Avenida 12 de Octubre y Tarqui, diagonal al parque El Arbolito en Quito, para expresar abiertamente su rechazo al proceso de enmiendas constitucionales que se ejecutó a espaldas de la voluntad del 82% de los ecuatorianos, que siguen reclamando por una Consulta Popular. Durante la Asamblea Popular se leyeron las diferentes enmiendas y en cada una de ellas los ciudadanos consignaron en una sola voz, su voto en contra.
Entre las reformas aprobadas se encuentra la de la reelección indefinida del presidente. Con esta reforma Ecuador es tercer país con gobierno populista en aprobar la reelección indefinida, tras Venezuela y Nicaragua, declarando su rechazo a la alternancia democrática en el poder.
El presidente Correa en Twitter quiso hacer creer que era un triunfo del pueblo, cuando en realidad no se le dio la oportunidad de opinar en una consulta popular: “¡Qué triunfo del pueblo ecuatoriano! ¡Gracias compañeros asambleístas! ¡Gracias AP! ¡Gracias Unidos! ¡Gracias ciudadanos!…”.