Colombia y Ecuador suscriben acuerdos para el desarrollo fronterizo

0
263

Santos Correa gabinete (600x360) (2)
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos en conjunto con su homólogo ecuatoriano, Rafael Correa destacaron los avances en la agenda de trabajo bilateral, asegurando que se han cumplido el 97 por ciento de los compromisos que adquirieron hace un año durante el III Gabinete Binacional.
“Ratificamos que hemos cumplido el 97% de los compromisos que adquirimos hace un año durante el III Gabinete Binacional”, dijo Santos.
Las declaraciones las realizaron las autoridades al termino del ‘Encuentro Presidencial IV Gabinete Binacional’ Colombia – Ecuador, que se realiza en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, en la ciudad de Cali, donde reafirmaron la voluntad política de seguir fortaleciendo los nexos de cooperación entre ambas naciones y en beneficio de los habitantes de las zonas fronterizas.
“Hoy reiteramos la decisión de fortalecer la integración binacional a través de la cooperación entre nuestras entidades de gobierno, para el bienestar de nuestros ciudadanos y el desarrollo de la zona de integración fronteriza”, declaró el Presidente Santos.
En el encuentro las autoridades de gobierno de los dos países revisaron los avances en materia de seguridad y defensa, infraestructura, educación, deporte y cultura; asuntos ambientales y comercio.
Ante esto los presidentes Santos y Correa firmaron una declaración conjunta, mientras que sus comitivas suscribieron una ampliación al Acuerdo de Reconocimiento Mutuo de Certificados de Conformidad con Norma Ecuador-Colombia, con el fin de facilitar el intercambio comercial de productos entre las partes.
Asimismo, trascendió que en materia de seguridad y defensa, se renovó el interés de seguir combatiendo la delincuencia organizada, el narcotráfico, el tráfico ilícito de armas y la minería criminal.
De la misma forma los jefes de Estado expresaron su voluntad política para continuar con la atención médica y social en la frontera común, instancia que ya cubre a más de 50 mil personas de esta área.
En lo referente asuntos ambientales, los dos países resaltaron la realización de la reunión COP-21 en París y recordaron que Colombia y Ecuador son dos países ricos en biodiversidad, interesados en preservar el medio ambiente.
Además se acordó fortalecer el comercio binacional y hacer un gran esfuerzo en la homologación de las normas técnicas, que constituyen obstáculos para un buen comercio.