La Ministra del Trabajo y Previsión Social de Chile, Ximena Rincón, junto a los subsecretarios de la cartera, Francisco Javier Díaz y Julia Urquieta informaron los avances alcanzados durante el año 2015, destacando la propuesta de que el gobierno se fije como meta bajar a un 3,5% el porcentaje de asalariados que viven en situación de pobreza en un plazo de 10 años.
En esta línea las autoridades valoraron la reciente entrega por parte de la Comisión Asesora Salarial, del informe que propone esta iniciativa. Asimismo el Ejecutivo busca proteger de mejor forma los derechos individuales y colectivos de los trabajadores.
“Son muchas y variadas las materias que este ministerio va desarrollando, en que vamos llegando con beneficios sociales, reformas y modernizaciones de normas laborales que impactan día a día a los chilenos”, dijo Rincón en un comunicado de prensa.
Ante esto Rincón afirmó que el gobierno trabaja de forma ardua para sacar el proyecto de ley que Moderniza las Relaciones Laborales, el proyecto de ley que prorroga cotización previsional y social de trabajadores independientes y el proyecto que regula el permiso post natal parental para el caso de trabajadoras del sector público.
Logros 2015
Por otra parte la representante de gobierno valoró los avances en materia laboral este 2015 como la construcción de un sistema integral de empleo y capacitación, que permite apoyar al trabajador que busca empleo, capacitar a los grupos más vulnerables a quienes les cuesta más acceder al mundo del trabajo, y apoyar al trabajador cesante.
De la misma forma se logró la aprobación y promulgación de cinco nuevas leyes, entre las que se encuentra la Ley “Miscelánea” Previsional que exime de la obligación de cotizar el 5% para salud a los pensionados mayores de 65 años de edad Segundo, entre otros beneficios, lo que constituye una importante evolución en la disminución de la desigualdad social.