Chile establece prioridades legislativas en materia laboral, seguridad y transparencia

0
229

foto-con-presidente-del-senado-y-la-cámara-660x440
El ministro Secretario General de Presidencia de Chile, Nicolás Eyzaguirre informó que el gobierno fijo el calendario de tramitación de los proyectos de ley prioritarios con los que dará cierre al año legislativo el próximo 31 de enero de 2016, los que se centran en normativas relacionadas con la agenda corta de Seguridad Ciudadana, la Reforma Laboral, la Carrera Docente y la ley Anticolusión.
“El gobierno tiene la intención, con la colaboración del Congreso, de sacar al 31 de enero proyectos que son emblemáticos para la ciudadanía como la agenda corta de Seguridad Ciudadana, la Reforma Laboral, la Carrera Docente y la ley Anticolusión”, entre otras.
Las declaraciones las realizó el representante de gobierno tras una reunión con los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado, Marco Antonio Núñez y Patricio Walker, a fin de acordar la agenda legislativa para este último período del año.
Ante esto el Ministro Eyzaguirre agradeció la voluntad de ambos parlamentarios, expresada tanto hoy como en otras ocasiones, para trabajar de la mano con el Ejecutivo de modo de verificar que la agenda de probidad vaya avanzando conforme a lo comprometido.
En esta línea el Presidente de la Cámara de Diputados, Marco Antonio Núñez (PPD), dijo que van a concentrar los esfuerzos en cumplir con que las seis leyes vinculadas a probidad y transparencia sean despachados durante este período, por lo que se ha organizado el trabajo de la Comisión de Constitución, en la Cámara de Diputados, y de Probidad y Transparencia, en el Senado, ya que considera que son iniciativas fundamentales para que la confianza de la ciudadanía se reencuentre con las instituciones permanentes de la democracia.
De la misma forma agradeció al Ministro Secretario General de la Presidencia por la coordinación lograda y resaltó que ello va a permitir, no solo avanzar en los temas de transparencia y probidad, sino que también en los proyectos de ley que generan empleo, crecimiento, que acercan a la ciudadanía a las instituciones y que “permiten cumplir con la más exigente agenda legislativa de los últimos 20 años, acá en el Congreso Nacional”.