El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera lamentó los hechos de corrupción que se han producido en el caso del Fondo Indígena, donde varios dirigentes se han visto involucrados, asegurando que el gobierno aceptará las decisiones de los tribunales de Justicia, al tiempo de garantizar que no se protegerá a ninguna persona implicada en hechos de corrupción.
“El gobierno nacional no va a encubrir, proteger o favorecer absolutamente a nadie porque se tiene en el presidente Evo y en su vicepresidente a hombres de Estado, no de gobierno” y no están para favorecer a nadie, aseguró.
En esta línea el representante de gobierno afirmó que el Ejecutivo respetará, aceptará y apoyará todas las decisiones que pueda tomar la justicia para investigar a cualquier persona involucrada en los temas de corrupción, independientemente del cargo que ocupe.
“Ahora están involucrando a compañeros nuestros, a hermanos nuestros, y respetamos eso; es doloroso y hemos sabido respetar y seguiremos respetando las decisiones que tome la justicia. Jamás vamos a encubrir, proteger ni amparar a ninguna persona”, añadió.
En febrero pasado se denunció el caso Fondo Indígena Originario Campesino (Fondioc), después de que la Contraloría general del Estado evidenció 153 obras inconclusas o inexistentes que causaron un daño económico al Estado.
“Es dinero que ha sido desembolsado y que no tiene un respaldo de un proyecto que valide que se ejecutó”, explicó.
Las investigaciones en la materia han conllevado a que la ex ministra de Desarrollo Rural, Julia Ramos y el senador del MAS Jorge Choque y Damián Condori disidente de ese partido se hayan visto involucradas en este proceso de corrupción, además de una serie de dirigentes indígenas, que afrontan acusaciones.