Artur Mas le vuelve a rogar a la CUP que resuelva sobre su investidura

0
141

Mensaje de fin de año
Mensaje de fin de año
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, ha destacado en el tradicional mensaje institucional de Fin de Año el “camino extraordinario” que ha recorrido el país este último año, cuando “el proyecto nacional y el proyecto social se han dado la mano y caminan juntos en la voluntad y la ilusión de hacer de Cataluña un gran país; es decir un buen país para toda su gente”. El jefe del Ejecutivo ha mostrado en este sentido su convencimiento de que el año que estamos a punto de comenzar “será decisivo para convertir este anhelo ampliamente compartido en una espléndida realidad”.
El presidente en funciones de Cataluña dijo que “Después de tres meses de intensas negociaciones, seguimos pendientes de la formación de un nuevo Gobierno. De hecho, el plazo legal para decidir si tendremos nuevo Gobierno o elecciones acaba el diez de enero. Antes de esta fecha la ley no permite convocar las elecciones. Después, la convocatoria es obligada. Por tanto, queda poco tiempo y poco margen”, aseguró en un mensaje dirigido a la CUP sobre su investidura.
Tras felicitar las fiestas y desear un buen año 2016 a los ciudadanos de Cataluña, especialmente a los que atraviesan situaciones más difíciles, el presidente Mas ha repasado en su discurso los cambios políticos que ha vivido el país en el último año, en el que el pueblo catalán ha ejercido el derecho a decidir. “Los ciudadanos han decidido con su voto cuáles son los representantes que deben asumir la responsabilidad de dirigir las instituciones públicas en años de gran complejidad y de retos mayúsculos”, una responsabilidad, ha remarcado, que “no puedes ni debes rehuir una vez has pasado por las urnas y ha recibido el mandato democrático de la población”.
El deber de decidir ‘de los representantes políticos
En el discurso que ha pronunciado desde el Salón Virgen de Montserrat del Palau de la Generalitat, el presidente ha puesto de relieve en este sentido que los “escenarios políticos de una enorme complejidad” que se han abierto en Cataluña y en el Estado “obligan a dialogar, a negociar ya pactar; es decir, a decidir entre ideas, personas y partidos muy diferentes”. “Como presidente de Cataluña “, ha manifestado,”tengo muy presente el derecho a decidir de nuestro pueblo, fundamento de nuestra soberanía, pero también tengo muy presente el deber de decidir de nuestros representantes políticos “. Y advirtió: “que no sea fácil no nos libera, a ninguno de nosotros, de nuestro deber de decidir”, que en situaciones como las actuales “resulta insoslayable”.
‘Se necesitan gobiernos fuertes, estables y dialogantes’
El presidente de la Generalitat ha manifestado la importancia de “tener un nuevo gobierno y una estabilidad que permitan hacer buen trabajo y cumplir los mandatos recibidos en las urnas”. “En España y en Cataluña convienen gobiernos estables, dialogantes y abiertos al pacto, cada uno desde de su legitimidad democrática”, manifestó Artur Mas, y ha recordado que” aquellos que en las últimas semanas han hecho mofa y escarnio de la situación política catalana deberán aplicar en sus propias casas la terapia para resolver aritméticas de suma muy complicada “. Y ha insistido: “Cataluña tiene claro que quiere decidir su futuro y todos somos necesarios para hacerlo posible; seguir ignorándolo o despreciando esto no aportará ninguna solución de futuro “.
El jefe del Ejecutivo ha espoleado a saber “sacar lecciones de las incertidumbres económicas, sociales y políticas de estos últimos años para construir proyectos de futuro colectivos, donde el progreso, el bienestar, la justicia, la democracia y la libertad sean pilares fundamentales “, porque, ha dicho, los” tiempos de incertidumbres “son también” tiempo de oportunidades “.” El junco más flexible es aquel que resiste mejor las inclemencias del momento y puede volver a enderezarse cuando éstas han pasado “, manifestó.