El vicepresidente del Estado de Bolivia, Álvaro García Linera destacó los alcances logrados por el jefe de Estado, Evo Morales y su comitiva de trabajo en la reciente gira que realizó por Alemania, Francia, Irlanda e Italia asegurando que se concretaron una serie de iniciativas para el desarrollo de la nación altiplánica.
Ante esto el representante de gobierno dijo que gracias a la visita de Estado se impulsó una relación de igualdad con los países del mundo y el apoyo de dos de los países más importantes del G-7, Alemania y Francia, en la causa marítima boliviana.
“El presidente Evo logró un conjunto de acuerdos económicos que tienen que ver con el desarrollo de emprendimientos productivos en Bolivia”; también estableció una relación de igualdad con el mundo y el apoyo a la demanda marítima de parte de Alemania y Francia, afirmó.
En esta línea destacó que hay empresas chinas y alemanas interesadas en participar en la construcción del tren bioceánico que debe pasar por Santa Cruz, Cochabamba, Oruro y La Paz.
“Este proyecto tan importante para el siglo XXI boliviano ya tiene una variedad de ofertantes, tanto en el aspecto técnico como financiero, es por la importancia mundial de esta vía transoceánica que queremos construir en Bolivia”, explicó.
Además se han alcanzado acuerdos para la inversión en el tema hidrocarburífero, para la construcción de campos eólicos y solares en diferentes regiones de Bolivia, iniciativas que contribuirán al desarrollo tecnológico del país.
Por último García Linera destacó lo señalado por la canciller de Alemania, Ángela Merkel; y el presidente de Francia, Francois Hollande, quienes manifestaron sus deseos para que Chile y Bolivia resuelvan este problema mediante el diálogo.
“Este es un golazo de media cancha, y esperamos que estos mismos resultados se obtengan en los encuentros del presidente Morales con otros mandatarios del mundo, la causa marítima boliviana es una causa de conocimiento mundial, que despierta simpatía, solidaridad y sentimiento de justicia y esto es de la mano del presidente Evo”, agregó.