
Quito, (Andes) – El presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció este martes que ya han enviado la propuesta del país andino a la empresa OXY para encontrar una solución negociada tras el laudo definitivo que ordena el pago de más de mil millones de dólares a la petrolera estadounidense.
“Ya hemos presentado una propuesta a Oxy, y con el laudo definitivo seguiremos negociando. Una salida amistosa es lo que más conviene tanto a la empresa cuanto a la República, aunque esto nos llene de indignación. Mil millones de dólares, queridos compatriotas, significan 200 Escuelas del Milenio, sacrificadas en los altares del capital internacional”, dijo el mandatario durante la sesión por el aniversario de la Independencia de la ciudad de Cuenca.
El tribunal de arbitraje del Banco Mundial, CIADI, ordenó el lunes a Ecuador a pagar más de 1.000 millones de dólares a la petrolera estadounidense Oxy, una cifra equivalente a un 3,3% del presupuesto estatal previsto para 2016.
El presidente Correa señaló que el Tribunal se declaró competente para este caso, no obstante, que la caducidad no era materia de arbitraje, pues no la contemplan los Tratados de Protección Recíproca de Inversiones.
El Tribunal trata la caducidad como una infracción, pese a que era una sanción establecida en la Ley y en los contratos y que Oxy “conocía perfectamente”, refirió el jefe de Estado.
“No se está juzgando la infracción en sí mismo, es decir, se está atentando contra la soberanía del país; lamentablemente como fruto de estos tratados firmados en la larga y triste noche neoliberal y de estos centros de arbitraje totalmente entregados a las transnacionales. Lamentablemente eso lo ha firmado el país”, sostuvo.
Oxy (Occidental), que por ahora no ha reaccionado a la sentencia, pretendía recibir una indemnización de 1.700 millones de dólares -de una aspiración inicial de 3.300 millones- luego de que en 2006 (en el gobierno del presidente Alfredo Palacio) fue cancelado el contrato que le permitía extraer de la Amazonía ecuatoriana unos 100.000 barriles diarios de crudo.
Según autoridades ecuatorianas, la caducidad del contrato de Oxy se produjo por la venta sin autorización de Ecuador de 40% de las acciones de la empresa a la canadiense Encana en agosto de 2000.
La petrolera planteó la querella alegando que Quito violó un tratado bilateral de inversiones con Estados Unidos.
Ecuador fue condenado en 2012 al pago de 1.700 millones de dólares a la petrolera, pero solicitó la nulidad del fallo al tribunal del Ciadi.
Finalmente, el país andino logró la nulidad del 40% del fallo final del juicio lo que le significa la reducción del pago de 1.061’775.000, según informó la Procuraduría.
ar/












