Colombia destaca impulso al desarrollo equitativo del país gracias a sistema de regalías

0
234

Juan manuel Santos prensa
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos realizó un balance del nuevo Sistema General de Regalías (SGR), asegurando que en la actualidad todas las regiones del país, municipios y departamentos se benefician de estos recursos para el desarrollo.
El Sistema General de Regalías SGR es un esquema nuevo de coordinación entre las entidades territoriales y el gobierno nacional, a través del cual se determina la distribución, objetivos, fines, administración, ejecución, control , el uso eficiente y destinación de los ingresos provenientes de la explotación de los recursos naturales no renovables precisando las condiciones de participación de sus beneficiarios.
Asimismo crea condiciones de equidad en la distribución de los ingresos para generar ahorro para épocas de escasez, distribuye los recursos hacia la población más pobre generando mayor equidad social, promueve el desarrollo y la competitividad regional e incentiva proyectos mineroenergéticos (tanto para la pequeña y media industria y para la minería artesanal), entre otros objetivos.
En este sentido el Mandatario dijo que gracias a este nuevo sistema el Ejecutivo ha podido optimizar los recursos para que tengan mayor impacto en el bienestar de los ciudadanos, ya que hoy representa obras y progreso para todos los departamentos y municipios del país, cuando antes era considerado un sinónimo de corrupción.
“Antes del año 2011 existía un sistema que no era muy vigilado y se asociaba con la corrupción. No nos digamos mentiras, regalías se asociaba mucho con la corrupción, porque la cantidad de quejas, de señalamientos, de problemas que se generaban con los proyectos de regalías eran inmensos”, dijo.
Por su parte Simón Gaviria Muños, director del Departamento Nacional de Planeación destacó las directrices de esta iniciativa, asegurando por medio de esta se siembran los cimientos para el desarrollo más equitativo del país.
“La reforma a las regalías y sus impactos en el desarrollo territorial constituyen una herramienta fundamental para hacer de Colombia un país en paz, equitativo y educado. Con las regalías también estamos cumpliendo. Estamos comprometidos en continuar esta transformación ya en marcha, inspirada en convertir los recursos naturales no renovables en verdaderos activos que generen retornos permanentes para todo el país, en el largo plazo”, afirmó.