
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos destacó el buen momento de la economía y la estabilidad política del país, asegurando que esta combinación de factores genera la seguridad necesaria para atraer más inversiones y ser más competitivos.
En este sentido el Mandatario instó a la población a aprovechar las oportunidades que se abren con el fin del conflicto, ya que este eventual escenario permitirá al país despejar su futuro y dar un salto enorme en su estabilidad, democracia y gobernabilidad.
“La paz es imparable, ese tren ya va, aprovechémosla, colguemos más vagones para que todos unidos podamos ir avanzando. Para Colombia es realmente el punto de inflexión que nos despejaría nuestro futuro y nuestra competitividad”, expresó.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco del lanzamiento Informe Nacional de Competitividad 2015-2016, evento que congregó a empresarios, dirigentes gremiales, expertos internacionales y autoridades.
En este contexto Santos explicó que la paz traerá oportunidades enormes a las regiones que no han sido nunca objeto de ningún interés ni por parte del Estado ni del sector privado porque ahí está el conflicto, ya que son regiones fértiles, ricas y con un tremendo potencial.
“Un estudio que hizo la Universidad de los Andes, Ana María Valle, decía hay regiones en el país que con la terminación del conflicto pueden crecer al 15 por ciento al año, 15 por ciento con pequeñas inversiones”, argumentó.
Por otra parte afirmó que Colombia ha hecho grandes avances en su infraestructura física y tecnológica, y que en materia política, no ha sido un país en el que las polarizaciones paralicen la acción del Gobierno.
Asimismo acotó que la fortaleza macroeconómica es un factor donde Colombia puede demostrar unas condiciones muy favorables frente al resto de América Latina, ya que ahí están los indicadores y el crecimiento del país a pesar de todo lo que está sucediendo en la región.









