El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha participado en el Foro “La España necesaria” y alli se ha referido a la situación en Cataluña, el “mayor desafío que ha vivido nuestro orden constitucional y la Nación española en décadas”. Según ha afirmado, no hay razón alguna que “justifique la deslealtad y el desafío permanente en el que se han instalado desde hace tiempo los responsables de la Generalitat de Cataluña”.
Rajoy ha subrayado que España es un ejemplo de descentralización, lo que ha permitido a Cataluña tener el “mayor nivel de autogobierno” de toda su historia. También ha recordado que, “desde el principio de la legislatura”, la Generalitat de Cataluña tuvo problemas para pagar a las farmacias, hacer frente a las deudas que vencían o abonar las nóminas de sus funcionarios.
“Para que no se hundiese el sistema de bienestar de los ciudadanos de Cataluña”, ha explicado el presidente, el Gobierno de España puso en marcha diversas iniciativas: así, desde el año 2012, “el Estado lleva aportados 49.000 millones de euros a través de los distintos mecanismos de apoyo financiero”.
Existen mecanismos suficientes
El presidente ha asegurado que, a pesar de “este comportamiento leal y solidario”, el Ejecutivo catalán “ha dedicado toda su energía a desplegar iniciativas contrarias a la convivencia y a la Constitución”.
En cualquier caso, Rajoy ha apuntado que, aunque “nunca hasta ahora hemos tenido que emplearlos”, el “Estado tiene mecanismos suficientes también para hacer frente a esta situación”.
Por lo que se refiere a la ronda de contactos que ha mantenido estos últimos días con las diferentes fuerzas políticas, el jefe del Ejecutivo ha comentado que “existe un consenso básico de casi todos” sobre cuatro ejes fundamentales: la unidad de España, la soberanía del pueblo español, la igualdad de los españoles y el respeto a la ley.
En este sentido, el presidente ha agregado que el mejor consenso posible es “el que garantiza nuestra convivencia armónica, ampara nuestra diversidad y recoge el sentir de la inmensa mayoría de españoles” porque, ha añadido, “la única democracia digna de tal nombre es la que se fundamenta en el respeto a la ley”.