Perú afirma que actúa a derecho al crear nuevo distrito en frontera con Chile

0
220

La población de La Yarada Los Palos celebró la oficialización de la creación de su distrito con el izamiento del Pabellón Nacional y desfile cívico patriótico
La población de La Yarada Los Palos celebró la oficialización de la creación de su distrito con el izamiento del Pabellón Nacional y desfile cívico patriótico
Ante la protesta del gobierno chileno por la creación de un nuevo distrito fronterizo por parte de Perú que sería en territorio conjunto de los dos países, el gobernador regional de Tacna en Perú, Omar Jiménez Flores, aseguró que la población debe estar tranquila porque el Gobierno de Ollanta Humala actuó con irrestricto respeto a las normas y los tratados en la creación del distrito La Yarada-Los Palos. “El Perú está de fiesta. Se han realizado todas las actividades en el marco de la ley, de los tratados, y con irrestricto respeto a la bilateralidad, tenemos todo el derecho”, sostuvo en declaraciones que reproduce el diario oficial El Peruano.
Precisó que los tacneños saben que el Tratado de 1929 delimitó la frontera terrestre con Chile y estableció como inicio de la frontera el Hito Concordia, zona en la que se encuentra el nuevo distrito La Yarada-Los Palos, en territorio peruano. En ese sentido, rechazó la pretensión de Chile de intentar crear una controversia en la zona llamada “triángulo terrestre”. Recordó que esta pretensión chilena surgió luego del fallo de La Haya, que delimitó la frontera marítima pero no los límites terrestres, ya establecidos en el Tratado de 1929. Dijo que la creación de dicha jurisdicción pone fin a un largo anhelo iniciado hace siete años, que permitirá obtener mayores recursos para el desarrollo de la zona.
Puntualizó que en esta región se ha creado la marca Tacna, que tiene un enorme potencial comercial.
La protesta chilena
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile informó que formalizará su posición sobre la promulgación de la creación del distrito La Yarada-Los Palos con una próxima nota de protesta.
“La posición nacional será formalizada mediante una nota de protesta que pondrá a resguardo los intereses y el territorio de la República de Chile”, señaló en un comunicado de la diplomacia de ese país.