Más fracasos: Artur Mas por segunda vez no consigue ser investido presidente de la Generalitat

0
142

Parlament de Catalunya (Job Vermeulen). 2015
Parlament de Catalunya (Job Vermeulen). 2015
Artur Mas tampoco ha conseguido hoy ser investido presidente de la Generalitat en la segunda votación, ya que no ha alcanzado la mayoría simple de votos. Es la primera vez que el Parlamento no elige un presidente en la primera o en la segunda votación.
A favor de la investidura de Mas han votado los 62 diputados de Juntos el Sí (JxSí), y en contra, los 73 del resto de grupos parlamentarios: Ciudadanos (C ‘s), el Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC), Cataluña Sí se Puede (CSQP), el Partido Popular Catalán (PPC) y la Candidatura de Unidad Popular (CUP). Es el mismo resultado de la primera votación, que se hizo el martes, en la que el candidato necesitaba la mayoría absoluta. Al no conseguir hoy la mayoría simple, es decir, más votos a favor que no en contra, tampoco ha podido ser investido.
Mas escenificó un triste papel-según analistas- al someterse y mendigar al partido antisistema CUP, que se ha negado a darle nuevamente los votos que necesitaba para se investido.
La presidenta del Parlament, Carmen Forcadell, de acuerdo con la ley de la presidencia de la Generalidad y del gobierno, iniciará ahora una nueva ronda de consultas con los grupos antes de convocar otro pleno de investidura. El Parlamento puede invertir un presidente de la Generalidad en el plazo de dos meses desde la primera votación, es decir, antes del 10 de enero. En caso contrario, se disolvería automáticamente y el presidente de la Generalitat en funciones, Artur Mas, debería convocar inmediatamente unas nuevas elecciones, que deberían hacerse entre cuarenta y sesenta días después de la convocatoria.
La votación de este mediodía ha sido pública por llamamiento. Así, el secretario tercero, Joan Josep Nuet, ha llamado a los diputados por orden alfabético, comenzando por Antoni Castellà (JxSí), tal como ha marcado el sorteo previo, y terminando por los consejeros que son diputados, el presidente de la Generalitat en funciones y los miembros de la mesa. Al ser llamados, los diputados han expresado en voz alta desde el escaño el sentido de su voto: “sí” o “no”.
Mas y los grupos han intervenido en el pleno
La sesión ha comenzado a las diez de la mañana con la intervención del candidato a la presidencia. A continuación, fue el turno de los grupos. Han intervenido, por este orden, Inés Arrimadas (C ‘s), Miquel Iceta (PSC), Lluís Rabell (CSQP), Xavier García Albiol (PPC), Antonio Baños (CUP) y Marta Rovira (JxSí). A continuación, Mas ha respondido a los grupos, que luego han tenido un nuevo turno, según informa la web del Parlament.
Ciudadanos
“Artur Mas es capaz de saltarse el Estatut y la Constitución para salvar su carrera política y tapar la corrupción”. Así lo ha afirmado la líder de Ciutadans (C’s), Inés Arrimadas, en su intervención sobre la investidura del president en el Pleno del Parlament. En relación a la propuesta de Artur Mas para configurar un gobierno presidido por él y una vicepresidencia coral, Arrimadas ha criticado que “está siendo tremendamente irresponsable y totalmente inconsciente de lo que puede pasar ya que está poniendo en peligro el autogobierno de Cataluña y del Parlament y metiendo en problemas a los funcionarios”. “Por ser presidente está dispuesto a arrastrar a los 7,5 millones de catalanes con usted”, le ha reprochado.