Madre de López denuncia que el chavismo tiene a 'profesionales del falso testimonio' en el gobierno

0
293

La  madre del líder opositor venezolano, Antonieta Mendoza de López (Foto: VP)
La madre del líder opositor venezolano, Antonieta Mendoza de López (Foto: VP)
Durante el foro “Falsos testigos ¿víctimas de un cartel?” organizado por Foros Semana y el Grupo Editorial Ibáñez en Bogotá, la madre del líder opositor venezolano Leopoldo López, Antonieta Mendoza, expuso detalladamente la violación de derechos humanos en Venezuela, así como todas las irregularidades que se esconden detrás del Poder Judicial venezolano para castigar, amedrentar y perseguir a todo aquel que piense distinto al régimen.
Las burdas interpretaciones del gobierno sobre la situación
Mendoza de López afirmó que en Venezuela impera la falsedad como política de Estado. “Para el gobierno no existe escasez, hay guerra económica, la poca escasez que reconocen no por la falta de producción nacional, es que ahora los venezolanos están consumiendo más; dicen que no hay oposición, hay lacayos del imperio y traidores de la patria; en Venezuela no hay inseguridad ni contrabando, hay paramilitarismo colombiano. Ocurre que los altos funcionarios, por deseo propio o porque les ordenan hacerlo y cada uno decide obedecer, aparecen en medios de comunicación haciendo las aseveraciones o las declaraciones más estrambóticas, sin vergüenza alguna, lo que los convierte en profesionales del falso testimonio. Esto es muy importante, porque como ellos mismos los confiesan en privado, el mayor mérito que puede conquistar un político gubernamental proviene de su capacidad, de su imaginación, de su descaro para mentir y formular acusaciones dirigidas al resto de la sociedad”.
En el caso de Leopoldo López, explicó que la persecución contra el líder de Voluntad Popular no es nueva, fue inhabilitado en el 2008 por Hugo Chávez y en el 2014 preso de conciencia de Nicolás Maduro. “Leopoldo es un preso de conciencia de Nicolás Maduro, no lo digo yo, su madre; así lo declaró Amnistía Internacional. Nosotros desde febrero de 2014 hemos denunciado como los poderes del Estado participaron activamente en celada contra Leopoldo. El 12 de febrero de 2014 la mentira como política de Estado, asume su forma más perversa, llegando al punto de planificar el asesinato de dos venezolanos, Bassil Da Costa y Juancho Montoya, para materializar la celada contra Leopoldo y encarcelarlo. Acababan de ocurrir estas muertes terribles, cuando ya voceros gubernamentales se habían apresurado a señalar a mi hijo Leopoldo como el responsable de las mismas. Desde el mismo momento que fue emitida la infame orden de captura, Leopoldo tomó la decisión de enfrentarla, como lo ha hecho con todos los procesos judiciales que han abierto, sin fundamento jurídico, en su contra”.