En conferencia de prensa en Ginebra, la ACNUR expresó preocupación por las noticias, aún sin confirmar, de que uno de los atacantes en París podría haber entrado a Europa como parte del actual flujo de migrantes y refugiados.
ACNUR llamó a no alimentar prejuicios contra esas personas y subrayó que la gran mayoría de los que ingresan a esa región huyen de la persecución y el conflicto, además de las amenazas del extremismo y el terrorismo perpetrado por los mismos grupos responsables de los ataques en París.
“Estamos muy perturbados por el lenguaje utilizado que demoniza a los refugiados como grupo. Esto es muy peligroso porque contribuye al miedo y a la xenofobia. Los problemas de seguridad en Europa son muy complejos y los refugiados no deben ser convertidos en chivos expiatorios ni víctimas secundarias de esos trágicos eventos”, dijo Melissa Fleming, portavoz de ACNUR.
Subrayó la importancia de preservar la integridad del sistema de asilo y reiteró que desde el principio se ha urgido a los Estados a poner en práctica un sistema efectivo de registro, protección y control.
La portavoz enfatizó que la seguridad de las sociedades y la integridad del sistema de asilo en Europa no son incompatibles.