La presidenta de Chile, Michelle Bachelet en conjunto con el ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, anunció que el abogado, ex ministro, ex Vicepresidente de la República y ex titular de la OEA, José Miguel Insulza, encabezará el equipo de abogados constituido para proseguir la defensa chilena ante la demanda marítima boliviana en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, por una salida soberana al océano Pacífico.
“El ex ministro Insulza desempeñará con dedicación exclusiva estas funciones, porque así lo requiere la importancia de la tarea. Le hemos conferido los poderes necesarios para representar a Chile ante la Corte de La Haya, en conjunto con nuestros co-agentes Claudio Grossman y María Teresa Infante”, dijo.
De esta forma, Insulza, encabezará la segunda fase de la defensa chilena en este proceso tras que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya rechazara -en septiembre- el recurso preliminar invocado por Chile, que impugnó su competencia, y ordenó la prosecución del juicio marítimo planteado por Bolivia. La Corte se declaró hábil para tratar la “solicitud” de Bolivia que demanda a Chile una negociación de buena fe; y con efecto vinculante para acceder de manera soberana al Océano Pacífico.
En esta línea la Mandataria chilena expresó que su país continuará con su política de integración y cooperación con sus vecinos, no obstante, “no vamos a vacilar en la defensa de nuestra soberanía e integridad territorial. Esa es nuestra política como Estado y eso es lo que he encomendado a nuestra Cancillería”.
“Chile tiene buenos argumentos, una tradición de respeto al derecho internacional y un equipo de expertos juristas del más alto nivel. Y los chilenos y chilenas pueden tener la seguridad de que mi gobierno hará todo aquello que corresponda para mantener la integridad de nuestro territorio y soberanía, y que va a hacer valer nuestros intereses nacionales tanto ante la Corte de La Haya como frente a la comunidad internacional”, expresó.
Por su parte, el canciller Heraldo Muñoz recordó que “estamos en una nueva etapa del juicio en La Haya y hace más de un mes hemos ampliado el equipo para atender tanto las condiciones jurídicas, políticas y comunicacionales, y respondiendo al nuevo desafío de una nueva etapa, es que la Presidenta ha tomado la decisión”.
La designación de Insulza se efectuó luego de que el jurista Felipe Bulnes solicitara ser relevado de su cargo. Bulnes encabezó el equipo de abogados en la primera fase de mencionada demanda.
“Producto de la objeción preliminar Chile logró limitar sensiblemente la demanda boliviana, estableciendo la Corte que Bolivia ya no puede pretender imponerle a Chile una obligación de negociar con un resultado predeterminado”, acotó Bulnes tras su renuncia.
Inicio Actualidad José Miguel Insulza encabezará equipo de defensa chilena ante demanda boliviana en...