Asunción, IP.- Miembros del Grupo de Trabajo para América Latina del Consejo de la Unión Europea (Colac) se reunieron en la mañana de este lunes con una delegación de la Cancillería Nacional, a fin de a fin de conocer la realidad política, social y económica del país, así como su relacionamiento en la región y con los organismos multilaterales.
El director General de Política Bilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores, Luis Fernando Ávalos, presidió la delegación de la Cancillería.
La comitiva del Colac estuvo encabezada por el presidente del Grupo, Francisco Acosta Soto, quien agradeció el cálido recibimiento en la Cancillería Nacional, y explicó que el objetivo de esta visita es para intercambiar puntos de vista sobre la coyuntura nacional y regional, por medio de un diálogo directo con autoridades nacionales, empresarios y representantes de la sociedad civil.
Manifestó que desde que asumió la Presidencia, hace tres años, han realizado visitas de terreno, y que este es el tercer viaje, en primer lugar estuvieron en Centroamérica, el año pasado en Perú y Bolivia, y este año en Paraguay y Uruguay, que son los países más pequeños de Sudamérica, pero con grandes potenciales.
“Queremos conocer de primera mano la realidad del país, tanto las relaciones bilaterales con Unión Europea, como también la relación de Paraguay en la región, su política exterior con sus vecinos, así como sus desafíos multilaterales, como son el cambio climático y el tema de la lucha contra las drogas”, indicó.
Agregó que todas las discusiones en el Grupo hacia Paraguay son positivas. “Paraguay tiene una agenda positiva con la Unión Europea, queremos profundizarla, tenemos una cooperación muy activa, y queremos que Paraguay sea un socio más intenso en la Unión Europea”.
El presidente del Colac estuvo acompañado por el embajador de la Unión Europea en Paraguay, Alessando Palmero, y por expertos de Bélgica, Alemania, Dinamarca, Estonia, España, Francia, Finlandia, Croacia, Irlanda, Luxemburgo, Holanda y Polonia, según informa prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El grupo representa a los 28 Estados miembros de la UE, es responsable del análisis del análisis político y económico de los países y bloques de la región, así como la definición de estrategias de la Unión Europea hacia los mismos.
Por su parte, el Embajador Palmero manifestó que la presencia de la delegación europea es una clara señal del buen relacionamiento existente entre Paraguay y la UE, así como del compromiso recíproco de seguir trabajando juntos. Dijo que esta misión es una clara evidencia de que las relaciones se amplían y profundizan en muchos temas.