El mundo del dios fútbol (La FIFA y los casos de corrupción)

0
363

Interpretación gráfica de José L. Rondán
Interpretación gráfica de José L. Rondán
Por José Luis Rondán.- La FIFA, Federación Internacional de Fútbol Amateur (Asociado ahora), que de amateur le queda el viejo nombre nada más, fundada el mes de mayo de 1904 por el francés Rue Saint- Honoré, y que actualmente nuclea a 209 asociaciones de fútbol por todo el orbe, estuvo durante este año, en boca de todo el planeta en virtud del destape de una importante red de corrupción en sus planos directivos vinculadas a la designación de Rusia 2018 y Qatar 2022 como sedes de campeonatos del mundo.
A raíz de estas denuncias donde entraban en danza millones de dólares por pagos deshonestos, cae su presidente Joseph Blatter, quien argumentó que estaba limpio, que seguramente habían malos entendidos, pero igualmente fue sacado de tan importante cargo y sometido a la Justicia; junto a él cae el ex futbolista Michel Platini, presidente de UEFA y candidato a sustituir al anterior, pero en virtud de haber sido acusado de recibir sobornos por más de u$s 2:, fue suspendido por noventa días, mientras se llevan adelante las indagatorias, ante lo que ironizó que ese era el tiempo que estaría en la banca, que pasado ese tiempo volvería a entrar a la cancha; concomitantemente es volteado el sur coreano Chung Mong Joon a quien se le suspende por seis años y se le impone una multa de unos U$S 103.000 y nuestro representante, Eugenio Figueredo, como no podía ser de otra manera, de quien hace un tiempo hicimos una nota y por el cual pelean Uruguay y Estados Unidos ante la justicia Suiza para ver quien se lo queda.
Obviamente el anciano está a punto de tirarse a nado para venirse al Uruguay, al fin de cuentas, aunque falseó datos para obtener la ciudadanía norteamericana, este es su paisito, por nacimiento, por fútbol y sobre todo por benévolo a la hora de aplicar penas, lo que con seguridad lo llevaría para el caso de colaborar con la Ley, a mitigar el castigo por los delitos por los cuales se le acusa.
El propio fiscal de la causa, el Dr. Juan Gómez ha informado que por ahora el pedido de extradición realizado por Uruguay queda en suspenso en virtud del mismo pedido realizado por el norteño país, debiendo la Justicia Suiza expedirse en un plazo de treinta días, acerca de a cuál de los dos solicitantes se lo entrega.
Como expresáramos renglones arriba, la defensa de don Eugenio, en la persona de su abogada, la Dra. Karen Pintos, anda de acá para allá con la finalidad de evitar que la Justicia Estadounidense gane la pulseada, ya que si lo llevan, difícilmente volvamos a verlo por estos lares.
Lo llamativo de todo este enredo, de idas y venidas, de dinero que va y dinero que viene, de sustos y buena vida, de reuniones de alto nivel, chicas guapas y lujosos autos, es la diarrea informativa de que han comenzado a hacer gala, diluyendo, extinguiendo, eliminando ante la presencia de las jaulas, cualquier atisbo de posible pacto de silencio realizado entre los ampones erigidos en directivos del fútbol.
Figueredo quiere a cambio de venir al Uruguay, colaborar con la Justicia, es decir, desparramar a los cuatro vientos todo lo que dice saber, documentación confidencial incluida; lo mismo ocurre con el directivo chileno Sergio Jadue, quien se declaró culpable, viajó solito a Estados Unidos, sin que nadie lo intimara, con la intención de presentarse ante los Tribunales para contar todo lo que sabe sobre los escándalos en la CONMEBOL y mandar al frente a otros que quizás de momento, ni su nombre sabemos, pero es el camino por el que ha optado para bajar la pena que le corresponderá por pícaro. En virtud de no ser un testigo protegido, deberá pagar de su bolsillo tanto su estadía en el Norte, como los abogados que le representen, lo que presumo, lo obligará a desembolsar algunos dólares.
Ante todos estos desbarajustes, la otra buena noticia es que el delantero uruguayo Luis Suárez, ha finalizado la pena de nueve partidos impuesta por los inmorales, y en marzo del año entrante, estará vistiendo nuevamente la camiseta Celeste cuando toque enfrentar al seleccionado brasileño por las eliminatorias Rusia 2018.
¿Qué pasará por la cabeza de los avezados delincuentes cuando recluidos en sus celdas, o por la edad y su deteriorada salud, en alguna sala de sanatorio, vean jugar nuevamente al risueño delantero uruguayo que en aquel mundial de Brasil, bien pudo cambiar una historia, y que en aras del dinero que casi todo lo puede, debía ser expulsado como si de un perro sarnoso se tratara? ¿Qué pasará por sus pobres cerebritos de dioses de mentira cuando el nueve les dedique su primer gol después del retorno?
No lo se ni me importa, pero así las cosas con los tramposos.