Costa Rica reitera protección de DD.HH y la integridad de migrantes cubanos

1
256

Canciller-7 (600x399)
El Ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica, Manuel González Sanz aseguró que el Ejecutivo garantiza los derechos humanos e integridad de la población migrante de Cuba, que está en la frontera de Peñas Blancas, en el límite con Nicaragua.
Las declaraciones las efectuó el representante de gobierno en respuesta al cierre de la frontera por parte del gobierno de Nicaragua, lo que impidió el acceso de los migrantes a este territorio, por lo que fueron devueltos a Costa Rica.
En este sentido trascendió que el Canciller de la República mantiene conversaciones con sus homólogos de la región, a fin de buscar soluciones, ante la inminencia de que el cierre de las fronteras dejaría a estos migrantes en las manos de redes que se dedican al tráfico de personas.
“Es inaceptable que una situación humanitaria, como la que estamos atendiendo pueda derivar en situaciones que son violatorias del bienestar de las personas migrantes, tal como establecen los convenios internacionales”, puntualizó.
Ante esto el representante de gobierno informó que una de las acciones impulsadas por el gobierno fue la entrega de visas humanitarias, para que este grupo de migrantes puedan seguir su camino hacia los Estados Unidos.
La Dirección de Migración expidió visas de tránsito extraordinario, por 7 días, precisamente atendiendo que Nicaragua abra sus fronteras. “Con esto Costa Rica cumple con no violentar, de manera alguna, el ordenamiento jurídico de Nicaragua”, enfatizó.
En este momento hay 1.100 personas migrantes en Peñas Blancas, a quienes Costa Rica les está garantizando sus condiciones humanitarias, tal como se hizo días atrás en la frontera sur de Paso Canoas.

1 Comentario

  1. Soy cubano. Asumo que no soy neutral en este tema. Estoy contra el gobierno cubano que después de tantos años de sembrar esperanzas en los cubanos nos tiene sobreviviendo en pésimas condiciones o nos ha hecho emigrar en busca del horizonte de libertad y bienestar que no encontramos en la isla. Sin embargo, Cuba ha mostrado infinitas veces su solidaridad con los pueblos de América y del mundo en cada una de sus desgracias, solidaridad verbal y material, muchas veces enfocada en un proselitismo político que no comparto. Con Nicaragua, en especial, es indignante esto que esta sucediendo. Nicaragua, cuando Daniel Ortega era caudillo rebelde recibió el apoyo del gobierno de Cuba (político, militar, logístico, material, económico, de entrenamiento en Nicaragua y en Cuba) y sus campos fueron abonados por la sangre de muchos cubanos, jóvenes imberbes mandados por el gobierno de la isla a combatir y a entrenar a la guerrilla de entonces, mandados a morir allí. La isla recibió a miles de nicaraguenses heridos, perseguidos. En Cuba se educaron por miles durante décadas. Hoy día Ortega es presidente electo, la guerrilla no existe en Latinoamerica, los Castro agonizan, por fin!! Sin embargo los cubanos seguimos errando por el mundo buscando vivir con dignidad (la vida de pobreza que se vive en la isla no lo es, por mas que algunos así lo crean) y encontramos este pago indigno, injusto, cruel, inhumano, rabiosamente indignante motivado políticamente por la cercanía al régimen “comunista” de Cuba de quienes se llenan la boca para hablar de “hermandad latinoamericana”. Daniel Ortega, eres un basura, poco hombre, mal nacido!!! Que asco!!
    Es indignante ver soldados nicaraguenses apuntando sus armas contra cubanos (muchos niños, mujeres) indefensos que ni siquiera quieren vivir en Nicaragua, solo pasar hacia otro país. No creo que les espere el cielo a donde van pero tampoco vienen del paraíso en la isla. al que si se lo comerá el fuego del infierno es a Daniel Ortega, y lo merece!
    Se les olvidó aquello de gobernar “con todos y para el bien de todos”.

Comments are closed.