El Presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís y el Canciller Manuel González Sanz, informaron que gestionan una reunión de cancilleres de la región involucrados en el tema migratorio de los ciudadanos cubanos que se encuentran en territorio costarricense tras ser rechazados sobre la frontera de Peñas Blancas al llegar a Nicaragua.
En este sentido el Ejecutivo busca que los casi 2.000 cubanos ingresaron a Costa Rica desde Panamá con el objetivo de transitar hacia Estados Unidos no caigan en manos de mafias y traficantes de personas, además de garantizar que hombres, mujeres y niños migrantes tengan las condiciones adecuadas de alimentación, atención médica y psicológica, cobija y techo para afrontar la difícil situación que afrontan en la frontera norte.
“Se trata de establecer un corredor humanitario. Los países nos tenemos que poner de acuerdo y evitar que los migrantes caigan en manos de las redes y los coyotes, porque recordemos que el objetivo de los migrantes es llegar a Estados Unidos y van a tratar de hacer todo lo posible por lograrlo”, afirmó.
En esta línea el gobierno de Costa Rica busca que los diversos países involucrados como lugares de tránsito, que van desde Ecuador, Colombia, Panamá, Centroamérica y México, así como Cuba deben encontrar puntos de acuerdo para solventar la situación.
“No existe una fecha prevista para la eventual reunión”, reconoció el canciller González, ya que “es una tarea difícil poner a todos de acuerdo para una fecha y lugar de reunión, pero que existe confianza en que sea a la mayor brevedad”, dijo.
Los migrantes cubanos pretenden llegar hasta Estados Unidos y tienen como ruta de paso desde Ecuador hasta México, no obstante desde el viernes pasado enfrentaron el cierre de frontera de parte de Nicaragua.
Posición de Nicaragua
El Ejecutivo nicaragüense aseguró que el ingreso de estos migrantes es una “violación de nuestro Territorio Nacional, de nuestra Soberanía, de los puestos fronterizos, y la pretensión inaudita del Gobierno de Costa Rica, de concederse el Derecho de determinar el ingreso a nuestro Territorio de personas que en situación de ilegalidad y con actitudes violentas pretenden recorrer la Región Centroamericana”.
En esta línea deja en claro que en Centroamérica existe un Sistema de Integración, el SICA, en el que continuamente se discuten y acuerdan Temas relacionados con seguridad, seguridad soberana, seguridad fronteriza, migración, y que en este Sistema participan todos los Gobiernos de la Región.
“La grave crisis creada por el Gobierno de Costa Rica debe ser abordada en el SICA, como denuncia y como problema cuya seriedad amerita una discusión profunda entre las autoridades correspondientes, sin obviar los orígenes, las causas, de este creciente problema”, destaca un comunicado de prensa.
Inicio Actualidad Costa Rica gestiona organizar reunión regional para dar solución a cubanos migrantes