Colombia crea Consejo interinstitucional para impulsar desarrollo en escenario Posconflicto

0
194

foto5_g (600x399)
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón firmó el decreto mediante el cual se reglamenta el Consejo Interinstitucional del Posconflicto, creado por el Plan Nacional de Desarrollo como organismo consultivo y de articulación para el alistamiento e implementación de los acuerdos de La Habana.
“Ese Consejo lo que va a hacer es coordinar toda la institucionalidad del país a nivel nacional, pero también a nivel departamental, a nivel municipal”, explicó.
En este sentido el presidente Santos aseguró que las acciones que se establezcan en un eventual escenario de paz en el país, deben contar con la participación activa de todos los sectores de la sociedad y del gobierno.
Ante esto se especificó que el Consejo estará integrado por los ministerios del Interior, Hacienda, Defensa, Agricultura y del Posconflicto, lo mismo que el Departamento Nacional de Planeación, el Departamento para la Prosperidad Social y el Ministerio de la Presidencia, en cabeza de María Lorena Gutiérrez.
En este contexto el Mandatario designó al economista Rafael Pardo Rueda como Ministro para el Postconflicto, Derechos Humanos y Seguridad quien será el encargado de poner en marcha los acuerdos logrados entre el Estado y la guerrilla.
“Rafael Pardo cuenta con todas las condiciones para hacer esa labor con lujo de detalles. Tiene la experiencia en todos los frentes: fue Consejero de Paz del Presidente Virgilio Barco, encabezó la desmovilización del M-19, fue el primer Ministro de Defensa civil en el Gobierno del Presidente César Gaviria y fue el encargado de implementar la capacitación a los militares en materia de derechos humanos tras la adopción de los acuerdos de Ginebra”, dijo.