La presidenta de Chile, Michelle Bachelet promulgó la ley que establece la cesación en los cargos contra parlamentarios, alcaldes, consejeros regionales y concejales que incumplan las normas sobre transparencia, límites y control de gasto electoral.
En este sentido la jefa de Estado destacó que este es uno de los proyectos más importantes de la agenda de probidad y transparencia que impulsa el Ejecutivo; a fin de erradicar conductas corruptas y hacer más transparente el proceso electoral, entre otros objetivos.
“La señal que como país estamos dando es una sola, quien traicione el espíritu de la democracia, no podrá ser actor en ella. O dicho de otro modo, el que hace trampa, pierde. Con ello, queremos erradicar conductas intolerables. Porque no puede ser representante del interés común, quien traiciona la confianza expresada en las leyes para llegar a su cargo de representación”, subrayó.
Ante esto la nueva legislación estipula que será el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) quién conocerá, investigará y sancionará las infracciones a requerimiento del Consejo Directivo del Servel.
Asimismo las autoridades que pierdan su escaño quedarán inhabilitadas para optar a cargos de representación popular en los dos procesos eleccionarios siguientes a la sanción de cesación y para optar a un cargo o función pública dentro de los tres años posteriores a dicha sentencia.
“Estas sanciones son, sin lugar a dudas, de las más graves en nuestro ordenamiento jurídico y, por lo mismo, tendrán que ser fundadas y calificadas apropiadamente. Esto lo va a determinar el Tribunal Calificador de Elecciones, a requerimiento del Consejo Directivo del Servicio Electoral, en caso de infracción grave a las normas sobre transparencia, límites y control del gasto electoral”, subrayó.
Esta nueva ley, es parte del compromiso del Gobierno por avanzar en la Agenda de Probidad y Transparencia, que cuenta con 21 proyectos de ley en total, de los cuales 12 han sido priorizados para cambiarle el rostro a la política y mejorar los estándares con que se desarrolla la actividad pública.
“Estamos dotando a Chile de un entramado legislativo fuerte, que se haga cargo de los temas del presente, pero sobre todo, prevenga riesgos del futuro. Queremos que las demandas ciudadanas por mayor transparencia y control tengan una respuesta adecuada y que, mediante acciones y no palabras, podamos recuperar la confianza de nuestros compatriotas en sus instituciones”, concluyó.
¿Y qué va a hacer Bachelet con su hijo, Sebastián Dávalos, que ocupando un cargo en el gobierno, debió renunciar por el escandaloso caso Caval?
Comments are closed.