Chile prevé mejorar eficacia en la persecución de delitos de mayor connotación social

0
178

manual
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet reafirmó el compromiso del Ejecutivo con la seguridad ciudadana, asegurando que desde el gobierno se trabaja de forma ardua para combatir la delincuencia y reducir la sensación de inseguridad que hay en la población.
“No podemos desconocer que la delincuencia es algo que afecta muy profundamente a las familias y por eso, hay que hacerle frente con mucha fuerza, pero también con eficacia. Chile espera de sus autoridades acción y mucha determinación en la lucha contra el delito. Es lo que hemos hecho y es lo que seguiremos haciendo”, expresó.
Las declaraciones las realizó la jefa de Estado en el marco de la entrega del Manual de Primeras Diligencias a Carabineros y la Policía de Investigaciones, instructivo que comprende directrices para ejecutar las primeras diligencias policiales luego de la comisión de un delito.
El texto que fue entregado a Carabineros y a la Policía de Investigaciones es resultado de un trabajo coordinado entre el Gobierno, las policías y la Fiscalía, que permitirá mejorar la eficacia de la persecución de los delitos de mayor connotación social.
En esta línea especificó que el texto prevé la individualización de víctimas y testigos; toma de declaraciones policiales de manera idónea; incautación de evidencia que permita acreditar el hecho delictual y la identidad de los participantes; entre otros.
Asimismo contiene instrucciones para procedimientos que responden a nuevos delitos, como el robo con fuerza de cajeros automáticos, detallando de manera pormenorizada 24 instrucciones que debe realizar el fiscal y el policía para la correcta recopilación de pruebas; el robo con fuerza de vehículos, conocido como “portonazo”, para el cual se instruye, por ejemplo, la fijación fotográfica de las especies y del sitio del suceso en todos los casos, lo que antes quedaba a criterio del fiscal de turno o del policía que realizaba el procedimiento.
“Así se avanza, con perseverancia, con unidad, sumando fuerzas para dar más seguridad a las familias chilenas. Porque estamos todos juntos en esto. Es el mismo combate, los mismos objetivos y por eso, tenemos que complementarnos en una cadena virtuosa”, afirmó.
Por su parte el ministro del Interior y Seguridad Pública, Jorge Burgos destacó que este manual es un avance importante, que permite a las policías trabajar sobre elementos bien concretos, que ha dado la experiencia de estos años, particularmente en los delitos que no son in fraganti, que son aquellos que se ponen a disposición inmediata del fiscal.