El Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, junto al Ministro del Interior y Seguridad Pública, Jorge Burgos, sostuvieron un encuentro con la Cónsul General de Bolivia en Santiago, Magdalena Cajías a fin de expresarle su inquietud y preocupación por hechos delictuales ocurridos en la frontera entre ambos países.
En esta línea las autoridades chilenas hicieron llegar una nota diplomática que señala que muchos trabajadores de mineras y contratistas que laboran en la frontera, se han visto afectados por acciones delictuales por lo que exigen que se investiguen estos delitos.
Ante esto el Canciller lamentó las acciones de “bandidaje desde Bolivia en contra de trabajadores de mineras y trabajadores contratistas en una zona limítrofe de alrededor de 40 kilómetros, más bien centrados en el hito número 60”.
En este sentido Muñoz especificó que las acciones delictivas se remontan a enero de 2012 y se han repetido e incrementado a través del tiempo, con ataques, robos de vehículos y uso de armas de fuego con consecuencias de heridos.
“El último incidente se produjo antes de ayer y, dada la repetición, la Cancillería ha presentado notas de protestas para que se investiguen estos delitos y no ha habido respuesta”, informó el jefe de la diplomacia.
Por su parte, el Ministro del Interior y de Seguridad Publica, Jorge Burgos, manifestó que se reforzarán los servicios en la frontera para evitar incidentes, afirmando que todo “el ingreso de los delincuentes es de Bolivia”.
“Una vez que perpetran el delito, tanto contra personas como bienes de las empresas, huyen de nuevo al territorio donde venían. En consecuencia, se está produciendo una situación de impunidad respecto de los delincuentes, cuestión que no podemos tolerar”, dijo.