
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet aseguró que uno de los desafíos más importantes que tiene América Latina es disminuir las inequidades que afectan a los países del continente que tienen como consecuencia ser la región más desigual del mundo; lo que puede ser una amenaza para la estabilidad de las naciones del continente.
“Para tener una democracia real, se necesita cohesión social, por lo que hay que hacer frente a las desigualdades. Es necesario mejorar las condiciones de las personas, darles oportunidades”, subrayó.
Las declaraciones las realizó la jefa de Estado en el marco de su participación el panel “Navegando un mundo volátil” en el marco de la cumbre de líderes empresariales “CEO Summit”, realizado en Manila, Filipinas, donde distinguió la consolidación y fortalecimiento de los procesos democráticos de la región.
En este sentido la Mandataria valoró la paz que se vive en la región, asegurando que la democracia ha sido un factor determinante en este proceso, ya que los países han aprendido ciertas lecciones, por lo que solucionan los problemas con diálogo y por la vía pacífica.
“Creemos que hemos aprendido algunas lecciones, porque muchos de nosotros hemos tenido dictaduras en el pasado. Así que entendemos que hay algunas cosas que son fundamentales, como la consolidación de la democracia y eso significa buena política, luchar contra la corrupción y, por supuesto, aumentar las capacidades de las personas”, afirmó.
De la misma forma la presidenta chilena destacó los procesos de integración puestos en marcha en la región como la Unasur, Celac o la Alianza del Pacífico, los cuales han contribuido a fortalecer la democracia y lograr un mayor entendimiento entre los países.









