Alto Comisionado de la ONU deja en evidencia falsedad de Maduro sobre DDHH

0
233

Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad Al Hussein
Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, instó hoy a Venezuela a esforzarse por avanzar en la promoción y la protección de las garantías básicas, tanto en el plano nacional como internacional.
Al Hussein hizo esas declaraciones en una sesión especial del Consejo de Derechos Humanos para escuchar una intervención del presidente del país sudamericano, Nicolás Maduro, a propósito de la reciente reelección de Venezuela para integrar ese órgano.
El Alto Comisionado afirmó que varias instancias de derechos humanos de la ONU, incluidos el Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria y el Comité de Derechos Humanos, así como su oficina, han expresado serias preocupaciones sobre la independencia del poder judicial en Venezuela, la imparcialidad de los jueces y fiscales y las presiones que enfrentan cuando se trata de casos políticamente sensibles.
“Ser miembro de este Consejo conlleva la responsabilidad de promover y proteger los derechos humanos en el propio país, así como en el escenario mundial”, dijo.
Añadió que el Comité recientemente también expresó una preocupación, que él comparte, sobre la intimidación, amenazas y ataques a periodistas, defensores de derechos humanos y abogados en Venezuela y aprovechó la oportunidad para instar a Maduro a cumplir con las recomendaciones hechas por parte de estos mecanismos internacionales y asegurar que estas personas no sean sometidas a presiones de ningún tipo en el desempeño de su trabajo.
El presidente venezolano, por su parte, refutó las afirmaciones del Alto Comisionado y exigió respeto para el poder judicial venezolano. Afirmó que este se levantó de las cenizas de la más horripilante corrupción y parcialización clasista.
“Ahí están los procesos de investigación, 43 víctimas mortales, y más de 900 víctimas, que muchas han quedado casi muertos en vida, jóvenes que han quedado sin el derecho a su desarrollo humano normal”, dijo al referirse a los resultados de los sucesos que fueron conocidos como “guarimba insurreccional” contra el Estado y la paz ciudadana, sin reconocer que en realidad fue su gobierno el causante de esta violencia
Maduro “denunció” el acoso que sufre su país con la manipulación del tema de los derechos humanos y pugnó porque organismos de la ONU como el Consejo de Derechos Humanos no sean utilizados contra gobiernos rebeldes como el de Venezuela, que difiere de la media que quiere imponer una sola visión del mundo.