Tabaré Vázquez: 'es cierto que la marihuana es un agente productor de cáncer'

1
213

Presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez
Presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez
El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, médico oncólogo y firme defensor de la prohibición del tabaco por sus efectos cancerígenos, ha reconocido en París en un acto organizado por la revista francesa Politique Internationale, que también el cannabis (marihuana) es “un agente productor de cáncer”, pero a pesar de ello seguirá adelante con la legalización y venta de marihuana en su país. Una medida para muchos contradictoria con su posición firme sobre el tabaco.
Vázquez argumentó que “La política prohibicionista sobre el consumo de drogas en el mundo ha fracasado. Uruguay ha optado por un camino distinto al que se está desarrollando para combatir el consumo de drogas”.
También agrega “Y es entonces que el Estado uruguayo asume la responsabilidad, por ejemplo, de permitir la producción personal de cannabis. Que puedan quienes consumen cannabis comprar el producto que consumen en las farmacias, pero esas farmacias venden el cannabis que se produce en tierras del Estado uruguayo por productores determinados y conocidos. Quien va a comprar ya está registrado y tiene registro electrónico de su huella” aclaró.
Según el mandatario uruguayo “Hay que esperar un tiempo para ver resultados. ¿Seguimos con esa política universal de confrontación y de lucha contra el narcotráfico que hay ido al fracaso o intentamos un nuevo camino?”.
Contra el tabaco
Uruguay se convirtió en 2006 en el primer país latinoamericano en prohibir fumar en espacios públicos cerrados. (primer gobierno de Tabaré Vázquez)
La compañía Philip Morris demandó al Uruguay por un monto de 25 millones de dólares; alegando una violación del tratado bilateral de inversión entre Suiza y Uruguay.
El país ha recibido elogios por su campaña por la Organización Mundial de la Salud y por activistas antitabaco.
A favor de la marihuana
Pero la legalización y venta de marihuana ha generado críticas a nivel mundial. La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de la ONU, declaró que la política uruguaya sobre el cannabis está en “completa contravención” con las disposiciones de los tratados internacionales sobre drogas, de los que Uruguay es parte.
Según informó El País en su momento, la posición de la JIFE va en línea con lo que opinan algunos juristas en Uruguay. Carlos Álvarez Cozzi, experto en derecho penal internacional, dijo a El País que de aprobarse la ley que regula la venta de marihuana Uruguay “pasaría a violar” la Convención de la ONU contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas, aprobada en 1988 y que se conoce como Convención de Viena.

1 Comentario

Comments are closed.