Santos insta a las FARC a finalizar el conflicto armado antes de marzo de 2016

1
191

Juan manuel santos segundo (600x399)
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos instó a los miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionadas de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), a finalizar el conflicto armado en el país antes del 23 de marzo de 2016, fecha acordada por ambas partes para lograr la paz.
“Farc y Gobierno dijimos que haríamos lo posible por firmar antes del 23 de marzo, que si había voluntad política, que si había un trabajo intenso, podíamos terminar este conflicto antes del 23. Yo quisiera hacer ese llamado, hacerle un llamado a las Farc que hagamos un esfuerzo para terminar antes”, indicó.
Ante esto el jefe de Estado argumentó que “el Comandante de las Farc inclusive mencionó, ¿Por qué no darle un regalo, un buen regalo de navidad o de año nuevo al país?”, por lo que instó a realizar el esfuerzo para que de aquí al 31 de diciembre se pueda terminar el punto cinco, el del fin del conflicto, y así poder decretar un cese al fuego bilateral y verificado internacionalmente a partir del primero de enero.
En esta línea el Mandatario colombiano aseguró que su administración tiene toda la voluntad política para lograr este objetivo a la brevedad, por lo que esta postura es perfectamente viable.
“Si hacemos ese esfuerzo para avanzar, como se ha venido avanzando en ese tema del fin del conflicto, y tenemos la disposición, por lo menos de parte del Gobierno existe totalmente y las instrucciones a los negociadores son esas, podemos proceder en esa dirección”, sostuvo.
“Los ciudadanos tienen la última palabra”
Por otra parte el jefe de la delegación del Gobierno en la Mesa de Conversaciones con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo o FARC-EP, Humberto de la Calle enfatizó la importancia de la refrendación como un hecho sin precedentes que va mucho más allá de un acto electoral, además de ser una oportunidad para fortalecer la democracia.
Ante esto el Jefe de la Delegación del Gobierno explicó los distintos mecanismos para refrendar lo que se logre en Mesa de La Habana; y ratificó el compromiso de acelerar las conversaciones para llegar a un Acuerdo Final antes del 23 de marzo del 2016.
“Reiteramos el compromiso con una refrendación limpia. Los ciudadanos tienen la última palabra. Esa refrendación no es un hecho menor, no es una elección más, debe ser mucho más que eso, debe ser un designio colectivo histórico, un verdadero proyecto nacional”, dijo.

1 Comentario

  1. Si el presidente Juan Manuel Santos, logra que todo esto proceso se haga al pie de la letra, de verdad que sería un éxito total, quiera Dios sea así.. Ramiro Helmeyer Quevedo!!!

Comments are closed.