Santos destaca acciones para un eventual escenario postconflicto en Colombia

0
165

foto1_900 (6) Santos
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos destacó los logros concretados en el proceso de negociaciones de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionadas de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), asegurando que se ha actuado con disciplina, rigor y responsabilidad.
“Parte del éxito de este proceso ha sido que hemos obrado con responsabilidad, con disciplina, con rigor. Y no vamos a romper esas reglas ahora que estamos acercándonos al final”, señaló.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado al intervenir en el Tercer Foro Urbano Nacional ‘Ciudades y lecciones: Una agenda para el posconflicto’, donde debatió acerca de cómo se va asumir las diversas tareas del posconflicto.
En este sentido el Mandatario aseguró que tras la anunciada fecha límite para terminar el conflicto con las FARC, ahora es el momento idóneo para impulsar las directrices que enmarcarán el escenario posconflicto, ya que cada vez es “menos eventual y más posible”.
Antes esto explicó que su administración impulsa -desde antes de que acabe el conflicto- la reconstrucción del tejido social de un país que ha vivido 50 años en guerra, al tiempo de generar mejores condiciones de bienestar y progreso para sus habitantes.
“No hace falta esperar a que se silencien los fusiles para trabajar en la paz: eso lo aprendimos a punta de estudiar otros procesos y nuestro propio proceso ¡desde ya podemos generar condiciones que construyendo al posconflicto”, apuntó.
En esta línea Santos destacó que ya está en marcha el más ambicioso plan de infraestructura que ha tenido el país en toda su historia, por lo que se prevé construir vías, puertos y aeropuertos que van a cambiar la faz del territorio y nos harán más competitivos.
“Ustedes van a ver este país a partir de finales de este año en obra, en construcción, ya en efecto se está comenzando a ver pero realmente la parte gruesa de las construcciones va a empezar desde noviembre de este año”, dijo.
Asimismo el presidente destacó que el Ejecutivo está implementando una revolución en materia de vivienda, una política integral con programas e instrumentos para cada familia colombiana según su nivel de ingreso, su capacidad de ahorro y su acceso al crédito.