Rajoy afirma que a los que ignoran las leyes, el mundo 'no les acogerá en su seno'

0
200

Mariano Rajoy, se dirige a los asistentes al acto de conmemoración del 70º aniversario de la entrada en vigor de la Carta de la ONU y del 60º aniversario del ingreso de España en la organización
Mariano Rajoy, se dirige a los asistentes al acto de conmemoración del 70º aniversario de la entrada en vigor de la Carta de la ONU y del 60º aniversario del ingreso de España en la organización
El presidente Rajoy, en el aniversario del ingreso de España en la ONU, ha subrayado que la legalidad española está “plenamente” imbricada en el ordenamiento jurídico internacional. Por ello, ha añadido que “quienes no respetan la Constitución Española han de ser conscientes de que atentan también contra los mismos fundamentos legales de la comunidad internacional”.
El presidente del Gobierno ha intervenido en la conmemoración del 70º aniversario de la entrada en vigor de la Carta de Naciones Unidas y del 60º aniversario del ingreso de España en la organización, un acto que ha estado presidido por SS.MM. los Reyes y que también ha contado con la presencia del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.
Rajoy ha recordado los pilares fundamentales de la Carta de San Francisco -el tratado fundacional de la ONU- aprobado ahora hace ahora 70 años: igualdad soberana entre los Estados, resolución pacífica de controversias y no injerencia en los asuntos internos. Junto a estos tres, ha dicho, destaca un cuarto que es “la clave de bóveda del conjunto”: la integridad territorial de los Estados.
Según el presidente del Gobierno, tanto la Carta fundacional de la ONU como el acervo jurídico de la organización internacional “son muy claros al respecto” y tan solo admiten algunas excepciones como son las colonias, los territorios ocupados a la fuerza o zonas donde no se respetan los derechos humanos.
La comunidad internacional no aceptará a quienes no respeten la ley
El jefe del Ejecutivo ha dicho que si no se respeta la integridad territorial de los Estados, “el sistema internacional se desmorona”. Ha agregado que “las mayores catástrofes del siglo XX y los más desgarradores conflictos de este siglo XXI han tenido y tienen como origen o como agravante la violación de dicho principio”.
Rajoy se ha mostrado contundente: “Quienes desprecian o ignoran las normas por las que se rige la convivencia en los Estados democráticos y de derecho violentan también los principios básicos consagrados en la Carta y en los que se basa la convivencia entre las naciones”. Por tanto, “no pueden aspirar a ser admitidos en una comunidad internacional que se rige por la ley”, ya que esta “no les acogerá en su seno”.
España, con el ordenamiento jurídico internacional
El jefe del Ejecutivo ha subrayado que España, tal y como consta en el Preámbulo de la Constitución Española de 1978, es una nación “firmemente comprometida” con “el ordenamiento jurídico internacional” y con el “fortalecimiento de unas relaciones pacíficas y de eficaz cooperación entre todos los pueblos de la Tierra”.
Por eso, “quienes no respetan la Constitución Española han de ser conscientes de que atentan también contra los mismos fundamentos legales de la comunidad internacional”, ha añadido.