ONU destaca participación de la mujer en Parlamento de Bolivia

0
144

bolivia propuesta
El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, destacó las acciones impulsadas por el gobierno de Bolivia en materia de igualdad de derechos, asegurando que la nación altiplánica es una de los escasos países donde las mujeres tienen la misma presencia parlamentaria que los hombres.
Las declaraciones las realizó el máximo representante del organismo internacional en el marco de su participación en la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático y Defensa de la Vida en Bolivia, donde destacó la labor de las mujeres en el proceso por lograr el desarrollo sostenible.
“Insto a todas las mujeres y a todos los hombres a inspirarse en su ejemplo. No podemos lograr el desarrollo sostenible si no involucramos y respetamos a la mitad de la población del mundo”, dijo.
Asimismo el representante del organismo internacional valoró los esfuerzos del Ejecutivo boliviano por defender los derechos de los pueblos indígenas, que describió como uno de los grupos más vulnerables y marginados.
“Hay mucho que aprender de los pueblos indígenas en nuestra búsqueda de soluciones a los desafíos que supone la lucha contra el cambio climático y la administración de los recursos de la Tierra de una manera sostenible”, dijo.
En esta línea lamentó que la brecha en la pobreza entre los grupos indígenas y los demás es cada vez mayor, por lo que instó a que la Agenda de 2030 para el Desarrollo Sostenible se realice de una manera culturalmente adecuada que se ajuste a las necesidades de los pueblos indígenas y sus conceptos del bienestar.
“El cambio climático nos acecha. Aquí en Cochabamba lo saben también. Vuestra montaña Tunari solía estar cubierta de nieve todo el año. Ahora, sólo tiene nieve un par de semanas al año”, alertó.
En este contexto Ban ki moon aseguró que el cuidado del planeta constituye una prioridad en la agenda internacional de este año, por lo que instó a trabajar de forma coordinada para lograr este objetivo.
Por último concluyó su discurso instando a los líderes mundiales a “no robarle al planeta, sino gestionar sus recursos de una manera inteligente”.