Por José Luis Rondán.-
“Visitante, te ofrecemos espada y escudo, pero te advertimos de su escasa utilidad.
Prepárate para la batalla, arremete con inteligencia y valentía, con imaginación y perseverancia.
El esfuerzo será prolongado. Deja tus dogmas afuera, son un lastre pesado y te retrasarán.
Lo que creas…Creas”.
“Caminante, hay un solo camino y es el de la superación individual.
Sólo los falsos maestros exigen obediencia.
Se fiel a ti mismo, confía, en tu maestro interior, aprende a pensar por ti mismo, toma tus propias decisiones, usa el libre albedrío.
Con fe y esfuerzo construye tu destino”.
¿Qué comercio hace tamañas advertencias a sus eventuales clientes y aun así pretende que ingresen?
Seguramente sólo aquellos que pretendan trabajar con los que se vean movidos a entrar a impulso de la necesidad del espíritu de saciar su sed de conocimientos, abrevando de las frescas aguas de la sabiduría adormecida entre páginas y rincones, entre símbolos y la buena energía compartida por los míticos personajes que allí habitan.
La entrevista estaba acordada con Roberto da Cunha, el hacedor de este místico y muy especial (aunque él afirma que sólo es una librería especializada), centro cultural, enclavado en la ciudad de Montevideo, más precisamente en la Avenida Rivera 2205, casi Juan Paullier, fundado un 14 de abril de hace cinco años. Sitio donde el buscador, el peregrino de la vida, el visitante afecto a libros de esoterismo, religión, filosofía perenne, ciencia con consciencia, arte, etc. con un fuerte componente cultural traducido en los diversos cursillos, charlas o seminarios, tales como el Viaje del Héroe, Toque de cuencos tibetanos, Astrología, Introducción a la Alquimia, Reencarnación y Karma, Runas, Catarismo, Misterio iniciático y las iniciaciones, etc. podrá sentirse en casa, y si pone hasta un poquito más de sí mismo, quizás pueda ver a esos pequeños seres invisibles para algunos, que en sus travesuras, se atreven a pegar los libros al techo, obligándonos a ponernos de cabeza para saber de que tratan.
Al llegar, un duende misterioso me franqueó la entrada; puerta de hierro y vidrio signada por un árbol de la vida; los misteriosos Sephirot cabalísticos, y de allí en más, el que esté abierto a la percepción, que vea, escuche y sienta lo que allí pueda ver, escuchar o sentir.
Roberto es un empresario de nacionalidad uruguaya, nacido en Montevideo, quien café mediante, nos atendió formidablemente, expresándonos que para él la librería era una especie de hobbie, aunque inmediatamente se corrigió para expresar que seguramente, bien podía ser considerada una misión, ya que él, en otro momento de su vida, estando abocado a buscar material de lectura no convencional, se vio impedido de acceder a determinados libros porque no eran traídos al Uruguay o porque acá no había interés en publicarlos y de esta manera, él sabía, con este emprendimiento, cuanto le facilitaba el encontrar lectura especializada a quienes también buscaban.
-El proyecto fue surgiendo sin mucha planificación, se fue armando, se fueron sumando volúmenes, temas, autores hasta quedar como lo vemos actualmente, expresó Roberto.
Los ojos no alcanzan para retener la cantidad de volúmenes y variedad de títulos que en las amplias y sobrias estanterías se exhiben. Sobre éstas, coronándolas, podremos apreciar, cual si de un museo se tratara, una variedad impresionante de estatuillas representativas de las más diversas corrientes filosóficas o religiosas, desde figuras de santos y dragones a templarios, bustos de pro hombres y seres mitológicos.
-Fueron traídas de aquí y de allá, indicó Roberto mientras apuraba su café; algunas fueron traídas del extranjero, otras las adquirí en remates o en la feria y otras las mandé a hacer tal cual ocurrió con alguna de las pinturas, las que encargué específicamente por no encontrar lo que deseaba para el lugar donde ahora están ubicadas. – Así es que fui conformando esta colección que estoy seguro, indicó, para algunos no pasan de ser meros adornos y para otros, símbolos inequívocos de profundas creencias.
La librería se define como un emprendimiento dedicado a difundir el conocimiento esotérico en cualquiera de sus vertientes serias y de extensa tradición, al tiempo que se promueve el acercamiento entre las diferentes creencias.
-Acá se forman tertulias por demás interesantes acerca de las cosas de la vida y sus misterios; discutimos y no siempre nos ponemos de acuerdo, pero uno sale con buenas energías de dichas componendas, aunque si bien tratamos de no hablar ni de fútbol ni de política, siempre nos tomamos una licencia con el profesor ROCCA y lo peleamos un poquito.
Junto a nosotros permaneció durante todo el tiempo que duró la entrevista, dicho profesor, quien desde hace muchísimos años es considerado un referente, estudioso de diversos temas de carácter espiritual, esotérico y mistérico, y que allí en la librería MUNDOS INVISIBLES, funge de invaluable consultor.
La charla con DA CUNHA Y ROCCA continuó por largo rato; poco más de dos horas, donde fueron abordados temas variados que hacen al común de los que transitamos por las veredas de la existencia buscando, experimentando, preguntándonos en ese periplo sobre nosotros mismos y en definitiva, tal cual expresó Roberto, felices de encontrar en la vida, gente con la cual poder compartir los desórdenes de la mente.