La Organización de Naciones Unidas (ONU), vive exigiendo el respeto de los derechos humanos en el mundo, en un prédica que ya nadie toma en serio por su doble cara a la hora de elegir los países para integrar el Consejo de Derechos Humanos de esa organización.
La organización UN Watch, junto con otros dos grupos de derechos humanos, publicó un informe ayer instando a los estados miembros de la ONU a oponerse a la elección de los nueve países que cometen violaciones graves de los derechos humanos, pero nadie hizo caso y fueron elegidos algunas naciones que registran violaciones de los derechos humanos.
En la elección de esta semana se aprobó el ingreso de Venezuela, Emiratos Árabes Unidos, Burundi, Ecuador, Etiopía, Kirguistán, y Togo. Países que tendrán a su cargo el cuidado de los derechos humanos en el mundo.
“Es un día negro para los derechos humanos”, dijo Hillel Neuer, director ejecutivo de UN Watch, un grupo de derechos humanos no gubernamental con sede en Ginebra.
“La elección de regímenes que abusan de los derechos- en un cuerpo que ya cuenta con China, Rusia, Cuba y Arabia Saudita como miembros – marca otro duro golpe a la credibilidad y la eficacia de un cuerpo que se suponía iba a mejorar en su predecesor desacreditado”, agregó Neuer.
“Si permitimos que Venezuela sea el encargado de la libertad de reunión, Burundi a cargo de la responsabilidad de la policía, y los Emiratos Árabes Unidos a cargo de los derechos laborales, estamos simplemente convirtiendo a la ONU en un hazmerreír”.
Según el nuevo informe, Venezuela, Emiratos Árabes Unidos, Burundi, Ecuador, Etiopía, Kirguistán y Togo son mencionados por grupos de derechos humanos por haber cometido graves violaciones de numerosos artículos de la Declaración Universal de Derechos Humanos, incluyendo restricciones a las libertades de expresión, prensa, religión, y de reunión, junto con desprecio por el debido proceso fundamental. También se encontró que los países candidatos, han votado en contra de resoluciones de la ONU que toman acciones para las víctimas de abusos contra los derechos humanos en varios puntos de acceso.
En definitiva, la ONU, sigue demostrando su inutilidad y su falta de autoridad en todo el mundo.