Larrañaga se ha referido al fracaso de la educación que se arrastra desde el gobierno pasado de José Mujica y que no ha mejorado con la llegada de Vázquez.
En una entrevista concedida al diario El País, el senador opositor desnuda la crisis que vive el sistema educativo, el fracaso de los programas, el interminable enfrentamiento del gobierno con los sindicatos y las huelgas y se refiere a las respuestas de la ministra de Educación que no ve el deterioro en sector y que después de nueve horas de debate ante el Senado, termina diciendo, suelta de cuerpo, que la educación pública uruguaya no está atravesando una situación de crisis. “Es la confesión más contundente de que se cree que se va bien y que por lo tanto no se va a hacer nada en materia educativa para sacarnos del pozo brutal en que se están metiendo a miles de jóvenes uruguayos”.
En la entrevista con el periódico uruguayo, Larrañaga hace referencia a varios temas de actualidad y toca uno muy sensible como es las oportunidades que los dos gobiernos del Frente Amplio han perdido y que alejan al país del mundo impidiendo concretar negocios imprescindibles para la economía del Uruguay: “Tenemos el problema de una década tirando plata. Si lo anterior fuera poco, en el marco de las relaciones internacionales, el gobierno y el Frente Amplio nos exiliaron del mundo. Somos amigos de los peores del barrio, a los que peor les va. No tenemos TLC ni TISA. Estamos quedando al margen de todo. Todos los sectores del Frente Amplio son socios en esta mentira. Se dejan llevar por los prejuicios ideológicos”, explica el senador nacionalista.