El Ejecutivo ha acordado la adjudicación de seis licencias de televisión digital terrestre (TDT), en régimen de emisión en abierto de cobertura estatal.
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha recordado que el concurso se convocó el pasado 17 de abril para tres frecuencias en alta definición y otras tres en definición estándar. “A partir de ahí, se puso en marcha el procedimiento, que es un procedimiento totalmente reglado”, ha manifestado. Tras presentarse las ofertas, la Mesa Técnica de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones las analizó y valoró y, finalmente, comunicó su propuesta a los licitadores que habían resultado adjudicatarios para que aportaran la documentación adicional de acuerdo al pliego del concurso, ha explicado Soria.
El ministro ha asegurado que las condiciones han sido “exactamente las mismas” para los licitadores y que “a todos se les ha valorado de acuerdo con los mismos criterios”. La discrecionalidad del Consejo de Ministros en este ámbito “es cero”, ha dicho, “porque esto viene directamente así de la Mesa Técnica y creo que es muy bueno que esto sea así”.
Los adjudicatarios de los tres canales en alta definición son Atresmedia Corporación Medios de Comunicación, Mediaset España y Real Madrid Club de Fútbol. Las tres licencias para la emisión en un canal en calidad estándar se adjudican a 13 TV, Secuoya y Radio Blanca.
Los nuevos canales deberán comenzar las emisiones en un plazo máximo de seis meses desde el otorgamiento de la licencia, así como ofrecer cobertura al menos al 96% de la población. Para recibirlos, los ciudadanos no tendrán que adaptar sus instalaciones, solo sintonizarlos en el televisor.
Inicio Actualidad Gobierno español adjudica seis licencias de televisión en abierto de cobertura estatal