
Además, el Presidente Peña Nieto ordenó el apoyo a las autoridades estatales, para reforzar las labores de prevención.
Por su parte el gobierno informa que el huracán Patricia tocó tierra en costas de Jalisco en inmediaciones de las poblaciones de El Estrecho, La Manzanilla y Melaque.
El servicio meteorológico de México informa que la circulación del huracán origina nubosidad densa que favorecerá potencial de lluvias intensas en la mayor parte de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, lluvias muy fuertes Sinaloa (centro y sur), Durango (centro, sur y oriente), Zacatecas (mayor parte), Aguascalientes (mayor parte) y Guerrero (oriente), así como lluvias puntuales fuertes en Coahuila (sur), Nuevo León (sur), San Luis Potosí (occidente y centro), Guanajuato (mayor parte), Querétaro (mayor parte), Hidalgo (occidente y norte), Estado de México (sur, occidente y norte), Distrito Federal (occidente y sur), y Chiapas (occidente y sur). Asimismo, se mantienen en vigilancia el norte de los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, por posible formación de torbellinos.
Se esperan vientos con rachas superiores a 100 km/h en Jalisco, Colima y Michoacán, así como oleaje de 5 a 8 metros de altura en dichas entidades.












