Este lunes los ex jefes de Estado o de Gobierno y Miembros del Club de Madrid, instan a la Asamblea General de la ONU a condicionar la renovación del mandato de Venezuela como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU a la puesta en libertad de las personas detenidas por razones políticas y a la aceptación de una misión imparcial de observación electoral para los próximos comicios legislativos.
En una votación que se llevará a cabo el 28 de octubre, Venezuela competirá con Ecuador, Panamá y Bahamas, tres de los cuatro países representarán a América Latina y el Caribe en el Consejo de Derechos Humanos por tres años.
Ante esto los ex mandatarios reunidos en el Club de Madrid, expresan que el deterioro de la situación de derechos humanos en Venezuela, la deficiente política exterior del país en esta materia, el desconocimiento de las resoluciones emitidas por las distintas relatorías y grupos de trabajo del Alto Comisionado de Derechos Humanos por parte del Gobierno venezolano y su actitud obstruccionista en el Consejo de Derechos Humanos durante los últimos tres años, son un obstáculo para que se le otorgue una segunda oportunidad para acceder sin más requisitos a este influyente órgano de 47 miembros.
El comunicado