
Quito, (Andes).- El canciller Ricardo Patiño precisó este miércoles que Ecuador espera que los gobiernos de Chile y Bolivia encuentren una “solución amistosa” para el conflicto que enfrentan ambos países por el reclamo boliviano por una salida al mar.
“La posición oficial en nuestro gobierno es que nosotros aspiramos a que entre el gobierno de Bolivia y Chile puedan encontrar una adecuada salida y solución a esta situación que mantienen”, dijo Patiño a periodistas en la capital ecuatoriana al ser consultado sobre el tema a pocas horas de la llegada a Quito de la presidenta chilena, Michelle Bachelet, como parte de una visita oficial a Ecuador.
El jefe de la diplomacia ecuatoriana indicó que su país está respetará las decisiones bilaterales que se tomen entre ambos países suramericanos, y espera que la disputa se resuelva “a través de diálogos entre los dos países”.
En la Cumbre Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático y Defensa de la Vida, que se desarrolló esta semana en Cochabamba, Bolivia, los mandatarios de Ecuador, Rafael Correa, y de Venezuela, Nicolás Maduro, mostraron su respaldo a la demanda hecha por Bolivia.
“Nuestro corazón para que se resuelva eso por lo medios pacíficos, como está ocurriendo felizmente entre dos países que queremos mucho: Bolivia y Chile”, dijo el presidente Correa en su discurso.
Bolivia llevó en 2013 a Chile a La Haya para que el tribunal le obligue a negociar la recuperación de un acceso soberano al mar.
Recientemente, la Corte Internacional de Justicia recientemente se consideró competente para dirimir la disputa, rechazando así el pedido de Santiago de Chile, que consideró que el tema había quedado cerrado en un tratado de paz firmado en 1904, tras la guerra que sostuvieron las dos naciones a fines del siglo XIX.
Chile libró en 1879 en una guerra contra los aliados Bolivia y Perú, en la cual perdió 400 kilómetros de costa -su único acceso al océano Pacífico- y 120.000 kilómetros cuadrados de territorio.
la/yp
Inicio Actualidad Ecuador espera que Chile y Bolivia encuentren “solución amistosa” en conflicto por...









