Ecuador gestiona resolver casos de desaparecidos

0
200

El pasado 13 de octubre, el presidente Rafael Correa mantuvo una reunión con familiares de personas desaparecidas en la que ratificó la voluntad del gobierno para avanzar en las investigaciones. Foto: Micaela Ayala/Andes
El pasado 13 de octubre, el presidente Rafael Correa mantuvo una reunión con familiares de personas desaparecidas en la que ratificó la voluntad del gobierno para avanzar en las investigaciones. Foto: Micaela Ayala/Andes

Quito, (Andes).- El presidente Rafael Correa dijo que el gobierno está comprometido en resolver los casos de personas desaparecidas en el Ecuador y enfatizó que estos no prescriben, lo que significa que no se cerrará la investigación.
“Pondremos todos los esfuerzos del gobierno y del Estado para resolver cada uno de los casos de desaparecidos en nuestra patria. Felizmente, gracias al nuevo Código Integral Penal estos casos son imprescriptibles, (lo que significa) que hasta que no se resuelva el caso no se lo puede cerrar”, señaló el mandatario durante su informe semanal de labores.
“De hecho tuvimos que abrir muchos casos, todos se reabrieron y todos se están investigando”, aseguró Correa, que tomó como referencia el caso de una mujer que hace 20 años había perdido a su hijo recién nacido y que el gobierno encontró recientemente en Colombia. En este caso, el menor fue secuestrado por su padre y ahora el gobierno está realizando los trámites necesarios para regresarlo con su madre.
“Pero 20 años esa mujer perdió a su hijo y el Estado no hizo nada, por un instante imagínense si ese bebe tenía un apellido rimbombante, ahí si hubiera sido una tragedia, pero como tenía un nombre sencillo y era hijo de una familia humilde no ha pasado nada en 20 años. Prohibido olvidar, ese era el viejo Ecuador que teníamos”, reflexionó el presidente, quien la semana pasada mantuvo el IV Taller de seguimiento sobre personas desaparecidas en el Palacio de Carondelet.
Además, informó que había 95 casos en investigación y 26 de ellos habían sido resueltos por el gobierno durante los últimos dos años de trabajo. De estos casos 22 fueron personas encontradas sin vida y cuatro fueron localizadas y regresaron son su familia.
En este sentido explicó que ahora existen nuevos sistemas que ayudan a resolver estos casos entre ellos renovados laboratorios de criminalística y expertos que investigan caso por caso. “Con pruebas de ADN se resolvió el 81% de los casos, con huella dactilar se resolvió el 11%, con contacto telefónico el 4% y otro 4% con el plan de recompensa”, dijo.
El presidente también aseguró que las familias de personas desaparecidas están recibiendo asistencia jurídica, psicológica y social porque muchas veces pierden sus puestos de trabajo y tienen que hacer muchos gastos en movilización para seguir buscando. “Estamos tratando de dar todo ese apoyo, y hay casi 2.000 asistencias ministeriales, psicológicas, médicas y sociales y asistencia legal también a ciertas familias”, puntualizó Correa.
Sin embargo, dijo que todavía falta mucho por hacer. “Nos falta un poquito más de fuerza en apoyo social, por eso es bueno la presencia del presidente en estas reuniones para ajustar ciertas tuercas para mejorar la ayuda social y material para que las familias se puedan concentrar en la búsqueda de sus seres queridos”, finalizó.
dvm/jb