La líder de Ciutadans (C’s) en Cataluña, Inés Arrimadas, ha destacado sobre la comparecencia de Artur Mas en el Parlament que “no puede quedar al margen de lo que pasa en su partido como máximo responsable de Convergència”. En una rueda de prensa en la sede del partido, Arrimadas ha recordado que Mas “ni mencionó a su tesorero, como hizo Mariano Rajoy con Bárcenas” y ha criticado que “ha tenido un chollo político al tener a Oriol Junqueras como jefe de la oposición”.
“No hay democracia sin oposición y, por eso, en Ciutadans trabajaremos con firmeza y con el espíritu constructivo que siempre hemos tenido para hacer una oposición responsable”, ha asegurado.
Anteriormente Inés Arrimadas, dijo que Artur Mas que “no puede volver a ser presidente” porque “se cree por encima de la ley, está salpicado de corrupción, su partido tiene 15 sedes embargadas, su única estrategia es el victimismo y pretende dejar en la cuneta a la mayoría de los catalanes”. “Intenta hacernos creer que no hay irregularidades relacionadas con la contratación de la Generalitat, negando una de las bases de la investigación de la corrupción en Cataluña”, se ha referido Arrimadas a Mas en relación a su declaración en el Parlament para rendir cuentas de los procesos de adjudicación del Govern. “Usted sabe que con la independencia de Cataluña no podría ser juzgado por tribunales españoles”, ha añadido.
Inés Arrimadas ha defendido que “con Ciutadans como líderes de la oposición se acabaron los chollos políticos” porque “se hará seguimiento y control del gobierno siendo constructivos y abriendo una nueva etapa”. La líder de C’s en Cataluña ha lamentado que Artur Mas le recuerda a Mariano Rajoy: “ninguno de los dos ha hecho mención a sus tesoreros, cuando ayer se detuvo e ingresó en prisión a Andreu Viloca, actual responsable de la contabilidad de Convergència”.
Sobre la intervención del Rey Felipe VI en los Premios Princesa de Asturias, la líder de C’s en Cataluña ha tildado de “muy positivo que el Jefe del Estado haga un discurso de concordia” porque “es fundamental para garantizar la unión de todos los españoles y para impulsar un nuevo proyecto ilusionante”. “Es un símbolo de una nueva etapa política que empezará en España”, ha añadido.